HOLGUÍN.—La banca cubana permanecerá trabajando bajo condiciones del bloqueo de Estados Unidos el tiempo que sea necesario y a la vez está lista para ejecutar sus deberes de manera coherente, prudente y responsable en el nuevo escenario que se configuren con los pasos emprendidos entre aquella nación y nuestro país en interés de una posible normalización de las relaciones.
Así lo afirmo aquí la vicepresidenta primera del Banco Central de Cuba, Irma Martínez Castrillón, quien pronunció las palabras de clausura del acto central por el Día del Trabajador Bancario, celebrado en esta provincia en reconocimiento a losresultados destacados en el sector.
La funcionaria especificó que la actual posición estadounidense lacera el ramo al dificultar el desarrollo tecnológico, retrasar una parte de los servicios y complicar las relaciones internacionales.
Al recordar que la economía sigue siendo la principal asignatura pendiente y que el deber de todos es encarrilarla definitivamente hacia el desarrollo sostenible e irreversible del socialismo, puntualizó que el país requiere de un sistema bancario dinámico, flexible y seguro, con posibilidades de ofrecer los servicios de excelencia que demandan la población y sectores importantes como el turismo y la agroindustria.
Debe ser una banca, aseguró, capaz de otorgar los financiamientos que sustenten la aplicación y consolidación de la empresa estatal socialista, pero a la vez debe encontrar las mejores vías para proporcionar recursos financieros a las nuevas formas de gestión no estatal en desarrollo como actores económicos necesarios.
Tiene el deber de garantizar la aplicación de mecanismos de control interno efectivos con el fin de prevenir que las instituciones financieras cubanas sean utilizadas para el lavado de activos, el financiamiento al terrorismo y a la proliferación de armas de destrucción masiva, acentuó.
En la celebración estuvieron presentes Luis Antonio Torres Iribar, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario del Comité Provincial de la organización, Julio César Rodríguez Estupiñán, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, integrantes del Consejo de Dirección del Banco Central de Cuba y directivos provinciales y de sucursales, acompañados de una amplia representación de trabajadores del sector.
COMENTAR
jose cuervo dijo:
1
29 de octubre de 2015
13:20:44
Tania dijo:
2
29 de octubre de 2015
13:33:26
Rné dijo:
3
29 de octubre de 2015
15:09:13
Responder comentario