ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

HOLGUÍN.—La banca cubana permanecerá trabajando bajo condiciones del bloqueo de Estados Unidos el tiempo que sea necesario y a la vez está lista para ejecutar sus deberes de manera coherente, prudente y responsable en el nuevo escenario que se configuren con los pasos emprendidos entre aquella nación y nuestro país en interés de una posible normalización de las relaciones.

Así lo afirmo aquí la vicepresidenta primera del Banco Central de Cuba, Irma Martínez Castrillón, quien pronunció las palabras de clausura del acto central por el Día del Trabajador Bancario, celebrado en esta provincia en reconocimiento a losresultados destacados en el sector.

La funcionaria especificó que la actual posición estadounidense lacera el ramo al dificultar el desarrollo tecnológico, retrasar una parte de los servicios y complicar las relaciones internacionales.

Al recordar que la economía sigue siendo la principal asignatura pendiente y que el deber de todos es encarrilarla definitivamente hacia el desarrollo sostenible e irreversible del socialismo, puntualizó que el país requiere de un sistema bancario dinámico, flexible y seguro, con posibilidades de ofrecer los servicios de excelencia que demandan la población y sectores importantes como el turismo y la agroindustria.

Debe ser una banca, aseguró, capaz de otorgar los financiamientos que sustenten la aplicación y consolidación de la empresa estatal socialista, pero a la vez debe encontrar las mejores vías para proporcionar recursos financieros a las nuevas formas de gestión no estatal en desarrollo como actores económicos necesarios.

Tiene el deber de garantizar la aplicación de mecanismos de control interno efectivos con el fin de prevenir que las instituciones financieras cubanas sean utilizadas para el lavado de activos, el financiamiento al terrorismo y a la proliferación de armas de destrucción masiva, acentuó.

En la celebración estuvieron presentes Luis Antonio Torres Iribar, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario del Comité Provincial de la organización, Julio César Rodríguez Estupiñán, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, integrantes del Consejo de Dirección del Banco Central de Cuba y directivos provinciales y de sucursales, acompañados de una amplia representación de trabajadores del sector.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jose cuervo dijo:

1

29 de octubre de 2015

13:20:44


ME ALEGRA QUE HABLEN CON TERMINOS MODERNOS "LA BANCA" Y UTILICEN MUCHAS PALABRAS PARTICULARES DEL ROL ECONOMICO PERO EXISTE UNA SOLA REALIDAD Y ES LA ELIMINACION DE LA DOBLE MONEDA ALGO INAPROPIADO ECONOMICAMENTE, ESPERO QUE ANTES DEL 2016 LA FAMOSA BANCA DE CUBA Y TODOS LOS DIRIGENTES Y PARTICIPANTES RESUELVAN ESTE ROLLO DE DOS MONEDAS EN UN PAIS CON UNA ECONOMIA POBRE. HAY QUE SER REALISTAS Y PRAGMATICOS, DE LOS CUENTOS HAY QUE PASAR A LAS REALIDADES QUE AUNQUE SON DURAS... BUENO, GRACIAS.

Tania dijo:

2

29 de octubre de 2015

13:33:26


Felicidades a los Trabajadores de dicho Sector, pero como bien dice el Titulo del Articulo es necesario trabajar con COHERENCIA Y RESPONSABILIDAD, digo esto por que en el mes de Septiembre mi hermana acudio al Banco de Marianao a cambiar Euros en CUC, luego de la esmerada atencion de la Cajera, pregunto si era posible depositar una parte del dinero en una Tarjeta Magnetica (Cuenta de Ahorro)perteneciente a un BANDEC de Stgo. de Cuba, donde la respuesta fue un:NO, YA QUE SOMOS DE DIFERENTES SUCURSALES BANCARIAS , ella le pregunto que si pagando la correspondiente comision esta operacion no era posible y la respuesta continuo siendo la misma. EL SUBTITULO DE ESTE ARTICULO DICE: LA BANCA CUBANA RATIFICA SU POSICION PARA EJUTAR NUESTROS DEBERES EN EL NUEVO ESCENARIO DE RELACIONES CON EEUU; ¿CUANDO NOS VAMOS A PREPARAR PARA EL ESCENARIO INTERNO? escenario que cada dia esta lleno de BLOQUEOS DE TODO TIPO; al igual sucede si quieres adelantar depositos de un Credito Bancario en un BPA que esta ubicado en un mismo Municipio; ej. En el BPA del Caney (Stgo. de Cuba) tienes que ir obligatoriamente al BPA de GARZON donde controlan la deuda, ya que los Sistemas tienen problemas, situado alrededor de 5 KM de distancia, ¿que hacen las personas de la Tercera edad?, nos le queda mas remedio de cojer una Guaga o Camioneta y trasladarse a dichas distancias; sin embargo cuando se debate sobre los IMPAGOS al estado de los Creditos otorgados aparecen una cantidad de clientes con Mora, situacion que afecta nuestra Economia anualmente.Seria necesario que el Sistema Bancario revise como viabilizar estos tramites que provocan malestar a la Poblacion y el pais deja de ingresar por dicho servicios.

Rné dijo:

3

29 de octubre de 2015

15:09:13


Por lo que se ve no habló nada de la eliminación de la doble moneda o su adecuación. Hay volá de la gente pero nada creible hasta que no se anuncie. (¿CUÁNDO?).