ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CÁRDENAS, Matanzas— La apertura al tráfico del primer tramo del desvío de esta ciudad, unos cin­co kilómetros de longitud de doble carril de circulación, ha impactado favorablemente en el tránsito vehicular interno de la urbe matancera.

Iniciada a fines del 2014 y con fecha de terminación el mes próximo, la obra consuma un viejo anhelo de los cardenenses y responde a una necesidad crucial debido al rápido crecimiento poblacional de la llamada Ciudad Ban­dera, consecuencia en buena medida del desarrollo de sectores como la industria turística y el petróleo.

Julio Canito Marrero, vicedirector del Cen­tro Provincial de Vialidad, alabó la calidad de los trabajos en el concluido ramal que nace en un punto cercano al cementerio y entronca con la carretera que une a la ciudad de Cár­denas con el poblado de Coliseo, en las inmediaciones de la comunidad de Fines. En especial destacó las acciones de compactación, conformación de los taludes y la limpieza de la faja.

El segundo trecho (para completar los nueve kilómetros de longitud) cubre desde ese último punto hasta un lugar ubicado en el circuito norte, en la carretera que separa a Cár­denas del poblado de Máximo Gómez. Ya se asfaltó algo más de un kilómetro y se avanza en acciones de nivelación, obras civiles y labores muy precisas que permitan corregir cualquier detalle, sostuvo Eliordanis Manzo To­rres, director de la unidad empresarial de base  (UEB) de Ingeniería.

Estudios realizados por especialistas del Cen­­tro Provincial de Vialidad indican que du­rante el horario pico el tránsito interno en la ciudad de Cárdenas excede el número de 600 vehículos, sobre todo ómnibus y equipos pe­sados, lo cual unido a la gran cantidad de co­ches, bicitaxis y bicicletas genera embotellamiento y llega a provocar situaciones de desconcierto.

Entre otros beneficios, el desvío facilita la culminación del nuevo acueducto que se le­vanta en dicha ciudad, pues una vía alternativa permite realizar sin grandes perjuicios los trabajos de canalización y zanjeado ineludibles en una inversión que mejorará el suministro y la calidad del agua a esa población.

La inversión de la circunvalante está calculada en alrededor de cinco millones 400 000 pesos y la acometen trabajadores de la Em­presa Constructora de Obras de Ingeniería (ECOING 28), perteneciente al Grupo Em­presarial de la Construcción de Obras del Tu­rismo (GECOT), y la Empresa de Cons­trucción y Montaje de Matanzas, responsabilizada con la pavimentación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Sarmo dijo:

1

23 de octubre de 2015

08:54:30


Es mucha verdad, es un gran alivio sobre todo para los que van para Coliseo no tener que entrar a Cárdenas pues el tráfico de coches de caballo, bicicletas, motos, bicitaxis es enorme, esto le evita a los choferes muchos dolores de cabeza