Mayabeque.—El trasvase Matanzas-Mayabeque construido en la década del 90 del pasado siglo con el propósito de abastecer a la derivadora Pedroso en momentos de déficit, recibió mantenimiento general que lo pone en condiciones de suministrar agua a importantes consumidores.
El líquido que llega a la presa Pedroso abastece posteriormente los acueductos de Güines, Jaruco, Madruga y Santa Cruz del Norte en Mayabeque; a la capital del país y recarga la cuenta subterránea HMJ-2 donde está ubicada la batería de pozos El Gato, entre las principales fuentes de abasto de agua a La Habana.
Osvaldo Martínez, director general de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico de Mayabeque, informó que para la reapertura de la obra se ejecutaron inversiones a lo largo del trasvase que permiten mayor eficiencia y ahorro.
A pocas semanas del inicio de la operación los especialistas del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) aprecian una recuperación de los pozos que reafirma la certeza de explotar nuevamente el trasvase en momentos de tanta sequía.
“Aunque todavía no alcanza los niveles necesarios la cuenca comienza a mostrar una ligera mejoría. Es un proceso lento, de filtración, pero que es una buena señal. Ya se han trasvasado más de cuatro millones de metros cúbicos”, asegura Martínez.
“Aun cuando las lluvias se comporten de manera desfavorable como hasta la fecha, recuperar este sistema permite una garantía en el suministro de agua a los destinos”, enfatiza.
Las inversiones ejecutadas en el trasvase Matanzas-Mayabeque han contado con el financiamiento oportuno del Estado y el eficiente trabajo de los colectivos que a pie de obra han realizado en breve las complejas tareas.
“Tenemos que ahorrar, no es posible el derroche, no es un recurso infinito al que podamos acudir siempre, tenemos que tener una clara percepción del riesgo”, dijo Osvaldo Martínez.
Mayabeque no está ajena a los estragos de la sequía que afecta al país. Ocho de sus embalses acumulan alrededor del 50 % de su capacidad total. Ahorrar es la palabra clave.



















COMENTAR
Teresa dijo:
1
22 de octubre de 2015
16:10:15
Responder comentario