ARTEMISA.—Los más de 800 trabajadores de la UEB Central Azucarero 30 de Noviembre, de San Cristóbal, se encuentran enfrascados en los preparativos para la zafra 2015-2016.
José Miranda, director de la UEB, comentó a Granma que deben producir azúcar con tres de las cuatro calderas, pues no es posible concluir antes de diciembre la inversión de la caldera cuatro. Entonces, al disminuirse la norma potencial con respecto a la etapa anterior, aumentan los días de contienda; de ahí la importancia de ganar desde ya tiempo, y hacer realidad la aspiración de iniciar la molienda antes de lo previsto.
“A partir de esta situación, estamos desarrollando un proceso de capacitación con los trabajadores, el cual debe ser diferente, buscando que no existan afectaciones, y se logre comprender cuánto podemos hacer para no frenar el proceso productivo.
“Debemos buscar un balance energético que nos permitan las dos producciones, tanto la de azúcar crudo, como la de refino; ajustarnos a la norma potencial, lograr buenos resultados con las tres calderas, así como la eficiencia propuesta”, insiste.
“El pasado 10 de octubre, el central se encontraba a un 70 % de ejecución de las reparaciones, de un 74 planificado. Nos está afectando la entrada de algunos recursos para completar las áreas, como rodamientos, raspadores para los molinos, pasadores, martillos, sellos, entre otros”, plantea Omara
Zamora, jefa de la sala de análisis. El área más atrasada es la de centrífuga, aclara.
A pesar de que la provincia creció en más de un 20 % en la producción de azúcar crudo en la zafra precedente, el plan de producción planificado fue incumplido, al ponerse de manifiesto problemas objetivos y subjetivos que impidieron alcanzar las metas propuestas. Sobre esa base, también han trabajado.
El montaje de cuatro centrífugas, de un colador rotatorio en el área de molino, y un preevaporador en la casa de calderas, así como el reentube de la caldera número tres, son algunas de las obras de mayor envergadura que acometen, las cuales, entre otras, darán respuesta a los problemas presentados en la pasada zafra.
También se mejora el balance de corte, alza y tiro, con la entrada de dos cosechadoras CASE, y cuatro camiones con remolques de alto porte, así como la adquisición de seis autobasculantes con cuatro nuevos tractores de alta potencia; y se modernizan ocho camiones para elevar su capacidad. De esta manera se encontrarán en mejores condiciones para el abastecimiento de caña al central.
Igualmente se alista el Harlem, el otro central de la provincia. Concluir con calidad mantenimientos, reparaciones e inversiones, en aras de disminuir el tiempo perdido por roturas, y aprovechar al máximo la jornada laboral, son premisas que motivan el accionar de los azucareros artemiseños, de cara a la venidera etapa.
COMENTAR
MulatiZima GR dijo:
1
22 de octubre de 2015
08:29:16
Aymara Aguirre dijo:
2
22 de octubre de 2015
15:05:30
Franz dijo:
3
23 de octubre de 2015
17:37:23
Responder comentario