ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CAMAGÜEY.— Los grupos de trabajo de auditores y supervisores de esta provincia que participarán en la X Comprobación Nacional al Control Interno ya se encuentran listos para en­frentar el riguroso proceso verificador, a instancia local, del cumplimiento de importantes políticas económicas y sociales aprobadas por el Es­tado.

Al ofrecer la información, Miguel Catalá Bor­­ges, contralor jefe provincial, precisó que esta vez, entre el 2 de noviembre y el 11 de diciembre próximo, se evaluará el curso que han tenido la descentralización de facultades a las empresas estatales, las medidas para en­frentar el creciente envejecimiento poblacional y el otorgamiento de subsidios para la construcción de viviendas.

A través de acciones de inspección en 12 entidades del universo empresarial camagüeyano, los especialistas revisarán la marcha del plan económico del presente año, además del cumplimiento del encargo estatal y de las actividades secundarias o de apoyo, y la aplicación de los sistemas de pago regulados por la Resolución 17.

Catalá Borges explicó que se trata de hacer un diagnóstico de cada entidad objeto de verificación, corregir errores, aclarar dudas e in­quietudes, y poder medir el impacto que ha tenido la decisión de descentralizar facultades, lo que contribuirá a fortalecer el papel de la empresa estatal socialista en el proceso de actualización del modelo económico cubano.

Mediante auditorías y comprobaciones especiales en las direcciones municipales de Salud y Trabajo y Seguridad Social, hogares de ancianos, casas de abuelos y en el sistema de atención a la familia, se valorarán por igual las condiciones creadas hasta la fecha para garantizar una elevada calidad de vida a las personas de la tercera edad.

Seguimiento puntual por los equipos de au­di­tores tendrá también la marcha de la asignación territorial de subsidios a personas naturales para la edificación de viviendas, programa no exento de dificultades en el que inciden de manera directa los consejos de administración municipales y las em­­­presas de comercio con su red de puntos de venta.

Leticia Carmona, vicecontralora provincial, dijo que, a partir del propio carácter preventivo de la verificación, en todos los casos se examinará, además, la calidad del proceso de contratación, el estado de las cuentas por cobrar y por pagar, el control del combustible y las relaciones contractuales con los cuentapropistas.

Para asegurar el éxito de la X Comprobación Nacional al Control Interno se han alistado en Camagüey 129 auditores, quienes agrupados en 20 grupos de trabajo recibirán esta vez el apo­yo de expertos de las oficinas Territorial de Nor­malización y de Inspección del Trabajo, y de es­tudiantes universitarios de las carreras de De­re­cho y Contabilidad y Finanzas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

dennys dijo:

1

21 de octubre de 2015

08:16:39


lo que hace falta que a la hora de aplicar medidas a los infractores, que generalmente son los jefes, no se les pase la mano y con una palmadita en el hombro le digan... "no lo hagas más" ......sino vamos a seguir en las mismas

Oscar Gispert dijo:

2

23 de octubre de 2015

14:55:54


Si, se necesita ese Control, pero que no termine como " llover sobre lo mojado"