ISLA DE LA JUVENTUD.— Unos 400 pineros recibieron tratamientos con ozono desde que comenzara hace solo un año y medio esta modalidad de la medicina natural en el Hospital General Docente Héroes del Baire, donde existe una consulta con personal capacitado para su aplicación. Cada martes y viernes un equipo guiado por el máster en Medicina Bioenergética y Tradicional Enrique Hernández González, atiende a quienes llegan con diversas afecciones.
El médico se refirió a las patologías que más influyen en la calidad de vida de los pineros, sobre todo de la tercera edad: “Las enfermedades más frecuentes son la hernia discal, la cefalea vascular crónica, asma bronquial, artritis reumatoide, lumbalgias y úlceras varicosas infectadas; estas últimas se tratan con ozono en bolsa de forma tópica y tienen mucha mejoría”.
Acerca de cómo se aplica y los medios existentes, el galeno señaló: “para mantener la calidad en el servicio se cuenta con un equipo moderno que convierte el oxígeno medicinal en ozono a punto de partida de descargas eléctricas, existiendo rangos de volumen y concentración que varían según la edad del paciente y la vía de administración”.
El doctor Enrique Hernández destacó que la Isla de la Juventud es un territorio que tiene la posibilidad de este servicio existente en todas las provincias del país, pero no en los municipios; “nosotros ya contamos con los equipos necesarios para comenzar también en las tres áreas de salud y hoy preparamos el personal que asumirá la tarea para acercarlo más a la comunidad”.
Mientras, la licenciada en enfermería Nancy Placeres Blanco, quien aplica esta alternativa explicó que “el tratamiento con ozonoterapia se realiza por varias vías como la rectal, intramuscular, paravertebral y en bolsa, y sus efectos biológicos favorecen la inhibición y destrucción de microorganismos patógenos, la regulación y control del estrés oxidativo, entre otros beneficios”.
Dolores Díaz Espinosa, de 68 años, vecina de Santa Fe, segundo poblado en importancia del municipio especial, hace ocho meses no podía subir las escaleras de su hogar, debido a una artritis generalizada; tras la aplicación de esta terapia señaló que se siente mejor, “antes de la ozonoterapia, apenas podía caminar, hoy vengo de lunes a viernes con las limitaciones del transporte hacia Nueva Gerona a recibirlo, me atienden bien y son muy profesionales”.
Como todos los cubanos, los pineros que acuden a esta consulta después de ser valorados y conocer si están aptos para recibir el servicio de ozonoterapia, tienen la garantía de beneficiarse de él gratuitamente y casi siempre se aplican de 15 a 20 sesiones.
La ozonoterapia es considerada una medicina natural por los conocimientos que deben tener los profesionales para la aplicación de este gas y es aleatoria a cualquier otra aplicación médica. Los tratamientos son rápidos y eficaces, y el número de sesiones varía en cantidad y duración según la afección que se trata.
COMENTAR
yk dijo:
1
19 de octubre de 2015
09:05:34
Mario Maroto Calderfón dijo:
2
16 de febrero de 2016
21:05:56
Eduardo miralles dijo:
3
31 de diciembre de 2016
13:14:59
Marcela Lopez Espejel dijo:
4
15 de febrero de 2017
23:08:08
MARISOL AOUN OJEDA dijo:
5
17 de febrero de 2017
22:09:22
Has a franulich dijo:
6
19 de junio de 2017
01:46:12
Albania M Rosario dijo:
7
20 de junio de 2017
07:58:53
María Oruro ticona dijo:
8
2 de septiembre de 2017
20:51:10
María Oruro ticona dijo:
9
2 de septiembre de 2017
20:52:10
sara dijo:
10
20 de septiembre de 2017
01:11:20
sara dijo:
11
20 de septiembre de 2017
01:14:20
Alejandro dijo:
12
20 de septiembre de 2017
15:01:21
Teresa Vera Jimen’ez dijo:
13
7 de noviembre de 2017
00:28:25
Mario Hernandez dijo:
14
24 de diciembre de 2017
13:02:46
Lucy dijo:
15
1 de junio de 2018
19:58:33
JOA dijo:
16
30 de enero de 2019
14:53:10
Rogelio martinez dijo:
17
25 de febrero de 2019
17:59:32
Pablo Mardueño Hernandez dijo:
18
12 de mayo de 2019
16:09:47
Pablo Mardueño Hernandez dijo:
19
12 de mayo de 2019
16:10:38
Nubia dijo:
20
23 de agosto de 2019
14:57:59
Responder comentario