LAS TUNAS.— Llevar hasta las comunidades un servicio eléctrico de mayor calidad, es uno de los objetivos esenciales del programa de electrificación, que avanza en esta provincia de acuerdo con los planes y el cronograma previsto para el año.
Al ser Las Tunas uno de los territorios más afectados por esta problemática, la normalización de dichas conexiones, constituye una prioridad, no solo para la empresa eléctrica, sino para los consejos de las administraciones en cada uno de los municipios. Por ese motivo, luego de profundos estudios de factibilidad, que incluyeron las características de las comunidades, la cantidad de viviendas afectadas y la disponibilidad de recursos, se determinó que para el 2015, 20 barrios fueran beneficiados por el programa.
Hasta el cierre de septiembre, 13 comunidades han sido electrificadas, beneficiándose así 2 189 viviendas. De acuerdo con Omilton Rodríguez Rivas, director de inversiones de la empresa eléctrica provincial, para esta tarea se aprobó en el presente lustro un presupuesto de alrededor de un millón novecientos mil pesos, del cual se ha ejecutado más de un millón cuatrocientos mil. La disponibilidad de recursos se ha mantenido estable, como lo demuestran la colocación de 126 transformadores.
Varios son los beneficios del programa de normalización de tendederas. Entre los más significativos podemos citar el uso más eficiente de la energía y un control más certero del consumo, como parte de los objetivos de la Revolución Energética. Específicamente en los hogares, las mejorías son ostensibles, pues la mayoría de estas personas han prescindido durante años de disímiles equipos electrodomésticos, por la inestabilidad constante del voltaje. Se logra además un mejor funcionamiento de los centros de interés económico y social de estas áreas.
En estos momentos se ejecuta la comunidad de Las Tablas, en el municipio de Jobabo, uno de los más afectados en la provincia, con un total de 109 tendederas.
La calidad y eficiencia en el proceso son algunas de las metas esenciales, como respuesta a la petición que hiciera al respecto el Ministro de Energía y Minas, en su visita a la provincia el pasado mes de junio.



















COMENTAR
Responder comentario