ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Alrededor de 300 participantes de cerca de 140 organizaciones y asociaciones participaron en el XII Foro de la sociedad civil cubana contra el bloqueo que se desarrolló este viernes en el teatro del Ministerio de Salud Pública en la capital cubana.

El intercambio comenzó con un reconocimiento al personal de salud integrante del contingente internacional Henry Reeve, que combatió el ébola en África occidental.

¡El bloqueo debe cesar ya!, fue el reclamo que movió las intervenciones de los allí presentes, quienes recordaron que la injusta y cruel política económica, comercial y financiera persiste y se aplica con rigor. También se destacó que a pesar del nuevo escenario, luego de los anuncios del 17 de diciembre, se ha mantenido su recrudecimiento en la dimensión financiera y extraterritorial.

Entre los panelistas intervinieron el Dr. Luis Solá, presidente de la Sociedad Cubana de Derecho Internacional de la Unión Nacional de Juristas de Cuba, quien abordó el mantenimiento del bloqueo en la coyuntura actual, así como el derecho de los cubanos a ser compensados por los daños causados.

Por su parte la máster Nieves Picó, investigadora del Instituto Nacional de Investigaciones Económicas presentó la ponencia El bloqueo: metodología para calcular su costo, momento en el que se señaló que hasta el cierre del informe que se presentará en la ONU a finales de este mes, el daño económico causado al pueblo cu­ba­no por su aplicación, considerando la depreciación del dólar frente al valor del oro en el mercado internacional, asciende, según cálculos conservadores, a 833 755 millones de dólares, a pesar de la reducción del precio del metal precioso en comparación con el periodo anterior.

Numerosos ejemplos expusieron los participantes de la realidad cubana bajo el bloqueo, y las terribles afectaciones que tiene en planos tan sensibles como el de la salud, la educación y que de ella no escapa ningún sector de nuestra sociedad.

Entre las intervenciones Kenny Matos, estudiante de 12 años de la escuela especial Solidaridad con Panamá, y miembro de la Organización de Pioneros José Martí, narró la realidad de su escuela ante la incapacidad de adquirir recursos para mejorar la locomoción de muchos de sus compañeros.

En el foro, los representantes de las organizaciones de la sociedad civil cubana y organizaciones regionales e internacionales con sede en Cuba, condenaron una vez más esta política genocida que se extiende hace más de 50 años, entre los acuerdos de su declaración final.

Igualmente expresaron que es violatorio de la Carta de las Naciones Unidas y de los principios del Derecho Internacional, de las leyes de comercio y navegación, y constituye un delito de genocidio que involucra la responsabilidad internacional del Estado y por consiguiente, implica el derecho del pueblo cubano a ser compensado económica y moralmente.

La declaración acordó además reconocer que el presidente de EE.UU. Barack Obama, ha adoptado algunas medidas ejecutivas orientadas a poner fin a esta injusta política, pero que aún continúan siendo insuficientes y limitadas, que no implican de modo directo el levantamiento total y definitivo del bloqueo, y reafirmó el derecho a la libre determinación del pueblo cubano para construir su propio sistema político, económico y social, sin injerencias externas y expresó la decisión de continuar la construcción de una patria independiente y soberana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ednago González Rodríguez dijo:

1

17 de octubre de 2015

06:44:13


La Coca cola y la Pepsi se venden en todas partes del mundo y aún así la propaganda está en la radio, tb, periódicos, vallas, etc. Lo que quiero decir es que si en todas partes abogamos por la eliminación del bloqueo, muchos congresistas de USA tomarán conciencia para ver si se elimina y Cuba sale adelante. Hay que seguir tocando el tema en todas partes, y Obama y Raúl tienen que tocar el tema en todas partes. Hillary Clinton, la próxima Presidente dijo que ella seguirá abogando por la eliminación del bloqueo y hay que apoyarla

sonia dijo:

2

17 de octubre de 2015

08:07:53


La injusta y cruel Embargo continua y continuara porque no importa cuantos se manifiesten a favor de eliminaar de una vez y por toda, lo de ellos es mantener lo de un principio, extrangular de una forma u otra a la Isla, aparentaron algo major con las relaciones diplomaticas pero todo seguira igual, solo que ahora ellos, tienen la ventajas de mantener una relacion directa y buscar la forma de ir introduciendose poco a poco para crear un ambiente desestabilizador en la juventud cubana y poco a poco lo van a ir logrando, ellos tienen la forma y el poder para hacerlo, como lo han hecho en otros paises progresista...Ojala lo que esta construido, no logren nunca destruirlo y que el pueblo cubano siga su Resistencia para continuar la construccion de una Patria independiente y soberana, donde no lo vuelvan a esclavizar, porque es duro tener a un hijo enfermo y no poderlo consultar con un medico por carecer de un seguro medico, como tampoco tener a un hijo que quiera estudiar una Carrera y no tener el dinnero suficiente para pagar los estudios, solo hay que mirarse en los espejos de los paises que se le estan prestando servicio de medicos y educacion, Uno nunca sabe lo que tiene hasta que no lo pierde.....

Noemi Quijano dijo:

3

17 de octubre de 2015

13:00:34


Es necesario que ese bloqueo desaparezca ,por el bien de la humanidad ,porque Cuba es ejemplo de solidaridad y amor con los más desprotegidos .

Marina sanchez dijo:

4

17 de octubre de 2015

15:34:07


Ningun Estado imperial debe restringir la libertad de un país ajeno.

Christine Marçais dijo:

5

17 de octubre de 2015

17:25:23


Stop

Christine Marçais dijo:

6

17 de octubre de 2015

17:26:14


No al bloqueo

eusebia dijo:

7

18 de octubre de 2015

09:36:24


Los Cubanos tienen arrestos,sino como hubieran podido salir adelante con ese cruel bloqueo,asta la victoria siempre,salud.

Raúl dijo:

8

18 de octubre de 2015

12:33:41


Sólo hay que decir una cosa. Abajo el bloqueo genocida

Cubanito dijo:

9

1 de enero de 2016

18:45:38


Estoy deacuerdo con lo que dice el amigo Ednago, por eso escribi unas lineas en mi sitio personal cubavibra por si os gusta verlo. gracias amigos