ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Juristas de Cuba y otros países, especializados en temas de comercio exterior e inversión extranjera, se dan cita en La Habana. Foto: Anabel Díaz

Luego de 20 años de trabajo y reflexión hoy contamos con un entorno político, económico y jurídico nuevo, expresó la Dra. Johana Odriozola Guitart, en la inauguración ayer del X Encuentro Internacional de Juristas sobre Comercio Exte­rior e Inversión Extranjera, a desarrollarse del 14 al 16 de octubre.

En sus palabras en el capitalino hotel Na­cio­nal, la Dra. Odriozola, presidenta de la Sociedad Cubana de Derecho Económico y Financiero de la Unión Nacional de Juristas de Cuba, recordó que el nuevo marco legal para la inversión extranjera y la cartera de oportunidades que ha presentado el país son particularidades con respecto a ocasiones anteriores.

Además destacó que con la actualización del modelo económico cubano se produce la aparición y ampliación de nuevos actores económicos, así como la paulatina separación de las funciones estatales y empresariales.

La también Directora Jurídica del Ministerio de Economía y Planificación comentó que el restablecimiento de relaciones diplomáticas en­tre Cuba y Estados Unidos y los cambios que se realicen, políticos, económicos y jurídicos, implica una aproximación a las temáticas del comercio exterior y la inversión extranjera.

Las sociedades de derecho económico, así como la Unión Nacional de Juristas de Cuba, estamos en la obligación de acompañar las respuestas a cada de una de las interrogantes que se presentan, advirtió.

El evento, abierto a profesionales y estudiantes de derecho, y de las ciencias económicas, tendrá hoy su segunda jornada de conferencia con la participación de reconocidos investigadores en los temas del comercio y la inversión extranjera.

Mañana viernes, día de clausura, las po­nencias estarán dedicadas a las nuevas regulaciones para el comercio entre Cuba y Estados Unidos en este nuevo contexto, con la participación de especialistas de ambos países.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.