ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

HOLGUÍN.—La promoción del pensamiento de José Martí a través de acciones concretas que contribuyan a ofrecer respuesta a los problemas que se manifiestan en el acontecer cotidiano, es un modo de defender activamente la obra revolucionaria asumida por los cubanos, expresó aquí Adelaida Ramos Leal, integrante de la Junta Nacional de la Sociedad Cultural José Martí.

Con más de 12 000 miembros en todo el país, la agrupación tiene aún tareas en las que debe ser más efectiva, entre ellas, lograr mayor acercamiento a las escuelas de las comunidades para convertirlas en verdaderos centros culturales, lo cual, dijo, debe hacerse en coordinación con los directores y maestros de los planteles.

“Debemos estimular que los abuelos y los padres, los historiadores, artistas y toda persona que conozca la obra martiana contribuya a difundirla con ejemplos vivenciales entre los alumnos de las escuelas”.

Añadió que es necesario poner mayor énfasis en las relaciones con las universidades, so­bre todo con el fin de apoyar el trabajo de las cátedras martianas.

De igual modo, se proponen elevar la in­fluencia en la preparación de los maestros en general porque los hechos confirman que los egresados de las escuelas pedagógicas deben conocer más a Martí.

Al solicitarle opiniones acerca del desarrollo del Primer Encuentro Regional de Ética Mar­tia­na y Cultura Comunitaria que reunió en la capital holguinera a delegaciones de las filiales de Las Tunas, Granma, Santiago de Cuba, Guan­tánamo y del territorio sede, puntualizó que es expresión del potencial existente para desarrollar proyectos de trabajo ajustados a las peculiaridades de cada región y localidad.

El evento, según varios de los asistentes, refleja igualmente el crecimiento experimentado en la base desde que la Sociedad Cultural José Martí fue creada el 20 de octubre de 1995, momento a partir del cual sus clubes se fueron extendiendo por todo el país hasta aproximarse hoy a los 700.

De acuerdo con los aspectos debatidos du­rante la cita, quienes integran en la zona oriental de Cuba la importante organización, proseguirán la perenne profundización en la obra del insigne patriota en el contexto contemporáneo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Eduardo Franco Loor dijo:

1

13 de octubre de 2015

16:49:13


Quiero que me manden toda la información