ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

A partir del 1ro. de noviembre comenzará en todo el país el primer proceso de rendición de cuenta del delegado a los electores del XVI periodo de mandato de las asambleas municipales del Poder Popular, que se extenderá has­ta el 30 de diciembre.

Miriam Brito Sarroca, secretaria de la Asam­blea Nacional del Poder Popular (ANPP), explicó, en intercambio con la prensa, que este es uno de los procesos masivos más im­portantes de nuestro sistema político por lo que se trabaja desde meses anteriores en su preparación, y ya se realizan las capacitaciones de los delegados para el mismo.

Argumentó la secretaria de la ANPP que hay que darle al delegado todas las herramientas para que este sea un proceso exitoso, pues es el espacio en que rinde cuenta de su gestión a sus electores y, entre otros asuntos, da a co­nocer el estado de cumplimiento de los planteamientos que se pusieron en sus manos para trasladarlos, muchos de los cuales se han incorporado a los planes de la economía para su solución.

También insistió en que es un momento para que el elector conozca las transformaciones que se realizan en su territorio y cómo se llevan a cabo las diferentes políticas allí, por lo que no se puede dejar fuera la participación activa de las administraciones, para que el delegado cuente con su respaldo, y que estas a su vez conozcan de primera mano el criterio que tiene el pueblo de su servicio.

Brito Sarroca señaló que estos asuntos in­tegran el perfeccionamiento de las rendiciones de cuenta y del funcionamiento del Po­der Popular, entre los que se encuentra además la convocatoria a jóvenes para su participación como observadores del proceso, del cual van a trasladar sus criterios, y los aspectos negativos y positivos que detecten para tenerlos en cuenta en próximas ediciones del mismo.

Temas como el de las indisciplinas sociales, el delito, las ilegalidades y el enfrentamiento a la corrupción estarán presentes en las rendiciones de cuenta, que son un espacio para la participación activa y donde el elector ejerce, no un deber, sino su derecho de pedir cuentas al representante que eligió.

El proceso estará acompañado de la campaña de comunicación “Con una nueva mirada”, así como de la participación de las organizaciones de masas en la convocatoria al mismo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yasmany Machado McCarthy dijo:

1

9 de octubre de 2015

15:32:27


Es necesario que se revise estos puntos para que se tengan de modo exploratorio en las rendiciones de cuenta del 2015, pues todo se centra a problemas de la circunscripcion, que muchas veces se vive en una tutina y una monotonia las rendciones de cuenta, una realidad de hoy, han de cambiar a los tiempos actuales como los consejos comunales de la revolucion bolivariana. convertirse las rendiciones de cuenta como punto de partida de transformaciones dado al siglo XXI, etapa revolucionaria actual, volverse las rendciones de cuenta como el marco LEGAL DE DEBATE de asuntos de tipo municipal, provincial y nacional en el area politica, social y economica, donde se puedan crear las condiciones legales para el debate publico en coordinacion con las altas instancias del partido y del gobierno en cadena politica municipio - provincia - nacional, en conjunto a todas los factores que se requieran crear para que las rendiciones de cuenta se conviertan en debate publico y de sugerencias de temas que se lleven a consulta de la asmablea municipal, y los mismos a la vez se eleven a provincia y ministerios y gobierno de la nacion, para consulta de temas que no conciernan al municipio y la provincia en su solución. esto facilite UN PROGRAMA DE CONSULTA CON EL PUEBLO, PROGRAMA DE RADIO Y TV GUBERNAMENTAL "DEBATE PUBLICO", COMO EL DE CONTACTO CON MADURO, CAFE CON DILMA, ENTRE OTROS DE CORTE PROGRESISTA Y DE IZQUIERDA EN AMERICA LATINA. Que las rendiciones de cuenta se conviertan, en: debates publicos de la circunscripcion DPC consejos cederistas de opinion publica CDOP las rendiciones de cuenta se conviertan en pie desde el publo y no de un parlamento para que se modifique sustancialmente las leyes de estado y de la constitución, como propuesta para debates a aprobar o desaprobar por la ASAMBLEA MUNICIPAL, PROVINCIAL Y NACIONAL A LA VEZ, DE ACORDE AL RANGO DE OPINION. LAS oficinas del Consejo de Estado de opinión han de estar sumergidas en este aspecto en la reforma de las rendiciones de cuenta, junto a las oficinas de opinion del parlamento. esto conllevar al gobierno a reaccionar ante los planteamientos publicos sugerentes, criticos, que motive a espacio de ACERCAMIENTO DEL GOBIERNO NACIONAL CON EL PUEBLO, hay necesidad de esto, hemos de aprender de la Rvolucion bolivariana para mi un ejemplo en toda America Latina, por encima de la Revolución Cubana en el marco de debate, convocatoria y debate gobierno - pueblo. Es necesario que el distanciamiento comunicacional desde el triunfo de la Revolucion se acabe en el 2015, y se inicie la reforma comunicacional del gobierno tanto municipal, provincial y nacional con el pueblo. ademas que esto motive a que a fin de año ante la radio y la tv se rescaten las tribunas abiertas, convertidas en Tribunas de rendicion de cuenta del Gobierno Socialista desde las diferentes plazas politicas del pais municipal, provincial y la nacional de La Habana "José Martí", donde se rinda cuenta y de acuerdo al presupuesto aprobado lo que se debe hacer en el año proximo, ademas de la planificacion del presupuesto que se da siempre. Se acerque el Estado no al parlamento sino al pueblo. Es hora de cambiar dogmas y hacerlos mas democraticos y revolucionarios, ya, y que laguien del gobierno nacional pueda darse cuenta de esto, que este articulo se publique sin censura y con todo afecto revolucionario se cambien dogmas antiguos al socialismo del siglo XXI, como el de la Revolucion Bolivarina, es hora de que Cuba aprenda de Venezuela, no solo Venezuela de Cuba. Convoco revolucionariamente como foro se dialogue desde la web sobre este tema y se cree el debate por el bien de la comunicacion Gobierno socialista y el pueblo. Sugiero que se trabaje en la constitucion cubana, y se cambie el nombre de Republica de Cubaespero alguien observe est por República Popular de Cuba. Espero alguien observe este articulo y se lleve a cabo las sugerencias en este 2015 las rendiones d cuenta y el proceso de comunicacion Gobierno- Pueblo. Que al ser un solo partido, el gobierno trabaje con la exigencia del pueblo y la consulta popular ante el pueblo en tribunas de rendicion de cuenta del Gobierno. revolucionariamente Yasmany. Cuba Cespedes 188. Fomento. SS

Lázaro dijo:

2

9 de octubre de 2015

18:17:48


..."yo quisiera saber ¿qué es lo que le resuelve a la población el delegado ese? todavía me estoy haciendo la pregunta ¿alguien tiene la respuesta?..."