CAIBARIÉN, Villa Clara.—En la actualidad, nuestro país alcanza una tasa de supervivencia en cirugías del corazón, que incluye las operaciones coronarias, vasculares y las vinculadas a malformaciones congénitas, superior al 95 %, un índice que nos sitúa al nivel de los países más avanzados en esta materia en el mundo, trascendió aquí durante la celebración de la primera jornada del Congreso Internacional Cardiovilla 2015, que tiene como sede al hotel Euro Star Cayo Santa María.
De acuerdo con las declaraciones del doctor Eduardo Rivas, presidente de la Sociedad Cubana de Cardiología, tal resultado se corresponde con la voluntad del gobierno cubano de elevar la calidad de vida de la población, además del esfuerzo realizado por la red cardioquirúrgica existente, que abarca a todos los territorios de la nación.
Reveló asimismo, los excelentes resultados en la cardiocirugía pediátrica, que también alcanza una alta tasa de efectividad, motivado por la detección de los niños enfermos en fecha muy temprana, los cuales resultan intervenidos de manera inmediata antes que la enfermedad alcance otra estadía.
Destacó también, que las enfermedades del corazón continúan siendo una de las primeras causas de muerte en Cuba, de ahí la trascendencia de la labor realizada por los más de 600 galenos que integran la Sociedad e intervienen en el combate a esos padecimientos.
El presidente de la Sociedad Cubana de Cardiología, reconoció el trabajo del Cardiocentro Comandante Ernesto Che Guevara, anfitrión del encuentro, institución que alcanza los mejores indicadores del país en la mayoría de los parámetros medibles en este campo, entre los cuales destacó el logro de una supervivencia superior al 99 % en las cirugías vasculares.
Al evento de los cardiocirujanos y otros especialistas, que comenzó ayer jueves y se extenderá hasta mañana sábado, acuden 278 delegados de 21 países, quienes debaten diversos temas de interés vinculados a la especialidad, expresó el doctor Raúl Dueñas, director de la prestigiosa institución villaclareña.
Entre los principales asuntos abordados han figurado la cirugía cardiaca y vascular, la cardiología intervencionista, la electrofisiología, lo concerniente a la imagen cardiaca y todo lo relacionado con la labor preventiva.
Como parte del cónclave serán presentados productos de varias firmas extranjeras líderes en la fabricación de equipos y aditamentos destinados al tratamiento de las enfermedades cardiacas.



















COMENTAR
LFO dijo:
1
9 de octubre de 2015
13:34:21
Manuel dijo:
2
11 de octubre de 2015
21:52:48
JUAN LAURENCIO dijo:
3
12 de octubre de 2015
12:12:58
ELOY FIDALGO dijo:
4
16 de octubre de 2015
22:43:01
Rafael gomez villalobos dijo:
5
17 de octubre de 2015
16:22:12
Responder comentario