SANTA CLARA. —A pesar de existir mayor conciencia en todo el país acerca de la necesidad del reordenamiento territorial y urbanístico, se requiere de un mayor accionar en todos los territorios para detener la aparición de nuevas ilegalidades, destacó aquí el General de División Samuel Rodiles Planas, presidente del Instituto de Planificación Física (IPF), quien presidió en Villa Clara la plenaria provincial de enfrentamiento a las ilegalidades en esta materia.
“No hacemos nada con eliminar las irregularidades detectadas en la construcción de obras ilegales y otras transgresiones, ya sea de personas naturales o jurídicas, si al otro día aparece un número superior de hechos de esta naturaleza, lo cual crearía un círculo vicioso difícil de resolver”, especificó el presidente del IPF.
Lo que se impone es trabajar con mayor sistematicidad a todos los niveles, explicó Rodiles Planas, quien llamó a las instituciones estatales a dar el ejemplo en la resolución de todas las infracciones detectadas e impidiendo el surgimiento de otras.
Durante la reunión, el máximo dirigente de la Planificación Física en el país, quien estuvo acompañado por Jorgelina Pestana Mederos, presidenta del Gobierno en Villa Clara, destacó la labor realizada por este territorio, que del 2011 a la fecha muestra una mayor efectividad en el enfrentamiento al delito y las ilegalidades en materia de reordenamiento territorial y urbanístico, evidenciado en el incremento del número de multas impuestas y el desarrollo de otras acciones encaminadas a resolver los problemas detectados.
Al respecto, se pudo conocer que si hace cuatro años se aplicaron en la provincia solo 578 multas, ya en el 2015 se han concretado 3187, en lo cual influyó el completamiento del cuerpo de inspectores, llegando incluso a tener uno por Consejo Popular.
Durante el debate, Omar Rodríguez López, director de Planificación Física en Villa Clara, señaló que durante el primer semestre, de un plan de erradicación de ilegalidades de 4870 se lograron eliminar 2357, la mayoría de ellas relacionadas con personas jurídicas.
Explicó asimismo, que ante la aparición de nuevas transgresiones, en especial en Santa Clara, ha crecido el accionar de las autoridades competentes, lográndose eliminar el 97 % de ellas, destacando que lo correcto hubiese sido acabar con todas.



















COMENTAR
claro dijo:
1
7 de octubre de 2015
07:06:20
Yisel dijo:
2
7 de octubre de 2015
10:27:59
Ileana dijo:
3
8 de octubre de 2015
11:34:50
Ileana dijo:
4
8 de octubre de 2015
16:06:10
Jorge Luis Rodríguez González dijo:
5
25 de abril de 2017
13:21:29
Responder comentario