MATANZAS.—Aunque esta es una de las provincias con mejor situación con la disponibilidad de caña y de más altos rendimientos, se entiende, desde luego, el propósito de los matanceros de recuperar la mayor cantidad de áreas para fabricar más azúcar en las próximas contiendas azucareras.
Hasta la fecha los productores cañeros del territorio sobrepasan las 8 890 hectáreas sembradas (88 % de cumplimiento del plan anual), el mayor saldo de los últimos años según explicó Orlando Martínez Acosta, director del frente de atención a productores en la Empresa Provincial Azucarera.
Sobresale la unidad empresarial de base René Fraga Moreno, primera del territorio en cumplir su compromiso de algo más de 1 000 hectáreas de caña con notable calidad de la semilla utilizada, profundidad en los surcos, buen tape y en consecuencia excelente grado de germinación. Junto a la entidad de mejores resultados en la zafra 2014-2015, marcha la UEB Cuba Libre, con 1 100 hectáreas plantadas.
Para Armando Fuentes Alonso, responsable de operaciones de zafra, la situación más compleja se localiza en la UEB Mario Muñoz, que asume el mayor plan, con 3 200 hectáreas, y todavía le restan unas 800 por sembrar. Los atrasos en esta región están originados por la insuficiente maquinaria pesada para preparar tierras donde imperaba el marabú.
El especialista alabó la atención integral a las plantaciones de retoños, que recibieron a tiempo la fertilización y otros beneficios puntuales.
Precisó que en esta campaña se llevan a zafra 7 200 hectáreas más de caña que en la anterior contienda. Además, está previsto entregar unas 150 000 toneladas de caña a las provincias de Cienfuegos y Villa Clara.
Simultáneamente se acometen las labores de reparación en los cuatros centrales que van a moler, y el énfasis de las acciones ha estado dirigido a conseguir más eficiencia en el proceso de molida.
Entre los trabajos de mayor envergadura se sitúan los realizados en los tándems y específicamente en la modificación de los conductos de arrastre, en el Mario Muñoz. También exigió precisión y esfuerzo adicional la alineación y nivelación de los molinos, en el Jesús Rabí.
Consolidar la fuerza técnica, arrancar en fecha y elevar desde el inicio de zafra los niveles de molida son condiciones indispensables para poder hacer una buena zafra. Por lo pronto, la provincia vuelve a contar con la caña necesaria para satisfacer el plan de azúcar.
COMENTAR
José Miguel dijo:
1
5 de octubre de 2015
09:00:56
jose cuervo dijo:
2
5 de octubre de 2015
12:35:50
Los ojos del VI Congreso dijo:
3
5 de octubre de 2015
13:28:06
Responder comentario