
Con el objetivo de acercar el ideario del Apóstol a la juventud cubana, el Centro de Estudios Martianos (CEM), institución destinada al estudio, salvaguarda y difusión de la obra del Maestro, creó recientemente dos aplicaciones para dispositivos móviles, como vía de acceso y divulgación.
Hablamos de una generación más resistente a la lectura del libro en sí mismo y de una época donde las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) se han ubicado en la preferencia de los jóvenes, expresó Luis Morera Fernández, webmáster y jefe del Portal José Martí, página web del CEM.
“Nuestros abuelos leían horizontalmente, pero la mayoría de nosotros lee vertical. Como institución martiana aspiramos a que los jóvenes retomen la lectura, y si los móviles son una de las vías actuales más empleadas para hacerlo, proponemos aplicaciones que contribuyan a este fin”, refirió Morera Fernández.
Así surgieron dos aplicaciones para sistema Android que contienen, por un lado, los 25 tomos de la Edición Crítica de las Obras Completas de José Martí y, por otro, una selección de Aforismos del apóstol.
Como valor agregado a la primera aplicación, acotó, que añadieron una síntesis biográfica que contiene imágenes, un resumen de la Cronología Martiana del doctor Ibrahim Hidalgo Paz, e iconografía completa con su respectiva información.
Morera Fernández explicó a Granma que la idea de la creación de las mismas fue, en el primer caso, de la directora del Centro, la doctora Ana Sánchez Collazo, tras el propósito de acercar la obra martiana al universo juvenil; mientras que la segunda fue un pensamiento ulterior del Grupo de Desarrollo de la institución (jóvenes informáticos), quienes realizaron ambas aplicaciones.
Detalló que si bien crearon una primera variante más académica, también querían otra que aglutinara la obra martiana pero a través de frases. Esta última fue la destinada a los Aforismos, constituida sobre la compilación de frases martianas de Jorge Sergio Batle, investigador del Centro y que contiene cerca de 4 000 expresiones.
El jefe del Portal José Martí apuntó que para el uso de la segunda puede accederse ya sea por orden alfabético, o a través de un buscador (que contiene la aplicación) colocando la palabra de la cual quiere obtener las locuciones.
Asimismo, esta cuenta con la opción de colocar la frase en una sección como favorita, una síntesis biográfica, y la alternativa de remitir al sitio del Centro (www.josemarti.com) en caso de poseer Internet y visualizar las últimas diez noticias publicadas en este espacio —esta última una prestación para ambas aplicaciones.
Sobre su obtención notificó que son totalmente gratis y que puede accederse a ellas a través del sitio web de la entidad, o en la sede (Calzada No. 807, esquina a 4, Vedado). También, se encuentran inmersos en la realización de visitas a centros preuniversitarios con la finalidad de presentar, promover y distribuir las mismas para, progresivamente, abarcar una mayor cantidad de instituciones educacionales.
Las aplicaciones fueron concebidas, además, con un diseño sencillo, “lo más liviano posible, ya que el peso de las mismas es vital para los usuarios del dispositivo móvil”, detalló, motivo por el cual la destinada a las Obras Completas contiene alrededor de 37 megabyte (MB), mientras la de los Aforismos tiene aproximadamente 8 MB.



















COMENTAR
Kgbramirez dijo:
1
3 de octubre de 2015
11:37:38
Juan Pablo dijo:
2
3 de octubre de 2015
14:38:03
Carlos de New York City dijo:
3
3 de octubre de 2015
20:52:33
Amaya dijo:
4
4 de octubre de 2015
16:43:14
Jorge vicente ferrero dijo:
5
4 de octubre de 2015
21:31:35
Augusto Solano dijo:
6
5 de octubre de 2015
09:15:55
Amaya Saborit dijo:
7
8 de octubre de 2015
15:00:05
Responder comentario