Asegurar un proceso docente educativo de calidad, no es solo lograr que los alumnos tengan conocimientos, sino una formación integral para el correcto comportamiento en la sociedad, expresó Ulises Guilarte de Nacimiento, Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).
El dirigente intervino en la Conferencia del Sindicato de la Educación, las Ciencias y el Deporte (Sntecd) de la provincia de La Habana, en la que añadió que esa organización tiene un gran peso en el apoyo a la formación del hombre nuevo y desarrollar y fortalecer los valores humanos en los educandos.
Guilarte de Nacimiento señaló que el funcionamiento sindical no es participar en reuniones ni decir discursos, sino accionar diariamente para representar los derechos de los trabajadores en cada colectivo laboral.
Entre los planteamientos de los 150 delegados a la reunión estuvieron la necesidad de una capacitación integral de los dirigentes sindicales para que conduzcan con argumentos a los trabajadores, y se refirieron además a la autopreparación sobre temas laborales de actualidad.
Olga Lidia Tapia, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido, participó en el encuentro, en el que los representantes de los educadores capitalinos se pronunciaron por desarrollar iniciativas y la creatividad para lograr clases de calidad, la permanencia de los profesores y que los jóvenes se enamoren de la profesión.
Ena Elsa Velázquez, ministra de Educación, habló de la importancia de que el Ministerio y el Sindicato redoblen esfuerzos por el incremento del personal docente en busca de superiores resultados.
Pidió apoyo a la organización sindical para lograr la aspiración de tener dos maestros primarios por aula en busca de más calidad en las clases y en la atención a 170 jóvenes procedentes de las universidades incorporados a las aulas.
Los delegados eligieron a Marianela Camacho Caballeros para que ocupara el cargo de Secretaria General del Sindicato de la Educación, la Ciencia y el Deporte, a los miembros del Comité y del Secretariado de la organización que dirigirá a más de 67 000 trabajadores del sector de la provincia en el próximo quinquenio.
Ismael Drullet Pérez, secretario general del Sntecd y Luis Castanedo Smith, secretario general de la CTC de La Habana, participaron en la reunión, en la que se presentaron los delegados de la provincia a la Primera Conferencia Nacional del Sntecd programada para diciembre próximo.
COMENTAR
francisco dijo:
1
25 de septiembre de 2015
08:33:36
el gato dijo:
2
25 de septiembre de 2015
09:44:18
Robert dijo:
3
25 de septiembre de 2015
11:14:25
francisco dijo:
4
25 de septiembre de 2015
12:58:35
Responder comentario