ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Jóvenes trabajadores por cuenta propia crearon un proyecto de colaboración con instituciones sanitarias. Foto: Elba Salazar Cuba

ISLA DE LA JUVENTUD.—La mañana se tornó más agradable, los abuelitos del hogar de ancianos Francisca Navia y de la Casa del Abuelo, sonreían y charlaban, algunos más lentos que otros, en espera de las manos y el arte de Michel Quintana y Marisol Silvante. Ellos son dos jóvenes trabajadores por cuenta propia en la Isla de la Juventud, que decidieron crear un proyecto de colaboración con instituciones sanitarias.

Contribuir por una imagen mejor para la tercera edad, así nombraron a esta iniciativa, que ya es una realidad agradecida por los internos y seminternos de estas unidades dedicadas a acoger a las personas mayores de edad que viven solas, algunas no se pueden valer, pero tienen una asistente social para ese fin.

Michel, quien labora en su propio hogar en Nueva Gerona, decidió estar dos veces al mes junto a Marisol en estas instituciones, e incluso prestar servicios de corte de cabello a personas ingresadas en el Hospital General Docente Héroes del Baire, que sean también de la tercera edad y deban permanecer un tiempo para recibir el tratamiento médico.

El gesto sensible y humano de estos dos trabajadores por cuenta propia del municipio especial, radica en que lo hacen de forma gratuita, pues solo les interesa que los beneficiados se vean más bonitos, tengan el pelo más corto ante tanto calor y sobre todo, lo­grar que mientras sus manos y tijeras corten cada mechón sientan los abuelitos el cariño, el respeto y el acercamiento hacia ellos.

La licenciada Magalis Reynoso, directora del Hogar de Ancianos de Nueva Gerona, agradeció este gesto que deben tener las nuevas generaciones de cubanos y que valida los valores de solidaridad y amor hacia las personas adultas, ya que la educación se basa en nuestro país precisamente en formar al hombre nuevo lleno de sensibilidad.

Explicó que generalmente estas personas de la tercera edad están falta de cariño, de afecto, pues algunas no tienen familiares cercanos, so­lo el colectivo donde están internados, por tanto que lleguen rostros jóvenes a pelarlos e intercambiar con ellos los motiva y alegra mu­cho.

Mientras, Ramón Góngora y Tomaza Qui­ñones, beneficiados con el programa de atención al adulto mayor en Cuba, dijeron que es un gesto maravilloso, muy bonito y desinteresado que demuestra que el amor y la solidaridad distinguen a la juventud cubana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

teresa gonzalez dijo:

1

23 de septiembre de 2015

06:53:32


Mi emocionada felicitacion a estos jovenes, a la vez que deseo que muchas otras personas sigan su ejemplo y se acerquen de alguna forma, auunque solo sea para conversar, a nosotros las personas ancianas. .

neyvis dijo:

2

23 de septiembre de 2015

08:42:06


si cada cubano tuviese un gesto como este seriamos una mejor sociedad

anaa dijo:

3

23 de septiembre de 2015

08:53:07


Que gesto tan cariñoso!!!! que humildad y sencillez, la de estos jovenes con esos abuelitos tan merecedores de amor...Quiera Dios que esos jóvenes siempre actuen de tal forma y sean recompensados por ello.

Raul dijo:

4

23 de septiembre de 2015

09:31:13


Gota a gota se llena un vaso, arriba cubanos no todo está perdido, pongamos nuestro granito de arena de forma desinteresada para tener un país mejor.

Prusy dijo:

5

23 de septiembre de 2015

10:08:14


Estoy tan emocionada que hasta me han salido las lágrimas, qué bello gesto el de estos jóvenes, me conmueve que hayan jóvenes que tengan en cuenta a las personas mayores, porque ellos también algún día lo serán, además se ve que ahí está el amor que le han sembrado sus padres y su abuelos, seguramente provienen de una familia bonita, de buenos valores. ¡Felicidades y sigan regando amor!

Lazaro Isvel dijo:

6

23 de septiembre de 2015

10:42:02


Es un bonito ejemplo que demuestra cuanto puede aportar el sector por cuenta propia desde sus potencialidades a sectores sensibles de la sociedad. Entre todos podemos lograrlo. Creo que ejemplo como este no deben faltar en los diarios de Cuba y del Mundo para motivar e incentivar y promover acciones como estas, además como parte de la formación de valores a la que estamos llamados todos. Como decía el Papa en su reciente visita a nuestro País,” el Mundo necesita del ejemplo, de la paz y la reconciliación en un Mundo tan convulso como el que hoy se vive y como Fidel alerto hace muchos años una especie está en peligro de desaparecer. . . Felicito a estos jóvenes por su aporte al nuevo y mejor mundo al que aspiramos .

carlos72 dijo:

7

23 de septiembre de 2015

11:28:31


La verdad que es admirable este gesto, y sobre todo teniendo en cuenta las palabras del Papa. "QUIEN NO VIVE PARA SERVIR, NO SIRVE PARA VIVIR". Felicidades a esos jóvenes.

Osmay dijo:

8

23 de septiembre de 2015

11:38:07


Se merecen vivir porque a decir del Papa: viven para servir...

haydee.v.g dijo:

9

23 de septiembre de 2015

11:51:55


Estos jovenes merecen admiración respeto y seguro que la bendición de S:S Francisco los conduce son jovenes que viven para servir por eso sirven para vivir. Ojalá su sueños y planes futuros los vean cumplidos. Gracias oor tanta entrega y dedicación FELICIDADES, jovenes como ellos enorgullecen a nuestra patria. Muchas graciasssssssssss.

Rolando dijo:

10

23 de septiembre de 2015

12:17:34


Agradecemos este gesto tan valeroso, ambos jovenes barberos son una bendición, pero lástima que no existan más personas así, ya que todos los que conozco en Plaza, te sacan la vida en cada pelado... 1 CUC ó 25 pesos y más... todo depende de lo que quieras hacerte en tu cabeza... hay personas que han optado por comprarse una maquina de pelar y resuelven su problema... y más cuando tienes hijos varones...

Rolando dijo:

11

23 de septiembre de 2015

12:17:37


Agradecemos este gesto tan valeroso, ambos jovenes barberos son una bendición, pero lástima que no existan más personas así, ya que todos los que conozco en Plaza, te sacan la vida en cada pelado... 1 CUC ó 25 pesos y más... todo depende de lo que quieras hacerte en tu cabeza... hay personas que han optado por comprarse una maquina de pelar y resuelven su problema... y más cuando tienes hijos varones...

Anar dijo:

12

23 de septiembre de 2015

12:24:10


así son los jóvenes cubanos, al menos la mayoría, jóvenes que mantienen la tradición de solidaridad de nuestro pueblo, de siempre, desde los tiempos de Varela.

Jurgen dijo:

13

23 de septiembre de 2015

12:53:57


ALTRUISMO DEL PURO, DEL QUE YA NO SE VE. EJEMPLO VERDADERO SON ESTOS CUBANOS, HACEN FALTA 10 MILLONES COMO ELLOS.

Idania dijo:

14

23 de septiembre de 2015

13:30:57


Y luego dicen que la juventud está perdida, yo estoy clara que no es así y que no siempre el interés monetario prima por encima de las cosas , muy bien por esos dos jóvenes pineros

DTC dijo:

15

23 de septiembre de 2015

15:30:33


Hola. Mi más sincera felicitación a los dos jóvenes por su hermosa labor y a Elba por permitirnos conocer esta historia. Ojalá y este ejemplo le dan más divulgación en la prensa, no solo la escrita. Y podamos a firmar que nuestra juventud posee valores tan nobles como el de estos dos pineros. Gracias.

jp dijo:

16

24 de septiembre de 2015

13:01:52


Felicitaciones para estos Trabajadores por Cuenta Propia. Es un gesto bello y humanitario. Primero porque eleva la autoestima de estas abuelas y abuelos al verse con mejor imagen y además porque contribuye con su economía, teniendo en cuenta los altos precios de un pelado con respecto a sus ingresos.