
CAMAGÜEY.—El Centro de Convenciones Santa Cecilia, de esta ciudad, acoge hasta el próximo 26 de septiembre a los participantes en el XXVI Congreso Internacional de Ortopedia y Traumatología, en cuyas sesiones de trabajo se exponen y analizan los principales avances de la especialidad en el mundo.
A la cita en la capital agramontina han confirmado su asistencia 175 delegados de todo el país y cerca de un centenar de expertos de 14 naciones, quienes acuden a compartir sus experiencias y a apreciar de cerca el bien ganado prestigio de Cuba en ese tipo de servicio de salud.
El doctor Rodrigo Álvarez Cambras, presidente de la Sociedad Cubana de Ortopedia y Traumatología, confirmó que el evento centrará esta vez su atención en asuntos relacionados con las deformaciones podálicas, los traumatismos en la columna vertebral y las afecciones complejas de la cadera en el adulto.
El también director del Complejo Científico Ortopédico Frank País ratificó que la agenda incluirá, además, actualizaciones en la artroscopia de rodilla y hombro, la aplicación de la cirugía mínima invasiva, los avances logrados en la fijación externa y la traumatología en el deporte de alto rendimiento.
“El rico intercambio que generará el Congreso, comentó el profesor Álvarez Cambras, repercutirá de manera directa en el mejoramiento del nivel profesional de nuestros ortopédicos y, en consecuencia, en la calidad del servicio y de la asistencia médica que se brinda al pueblo”.
Como parte del programa científico del evento se imparten inicialmente dos cursos precongreso: uno que versa sobre la atención a las afecciones de la columna lumbo-sacra y otro que profundiza en las principales enfermedades relacionadas con la cadera infantil y las posibles técnicas a seguir en su tratamiento.
En la propia sede del Congreso tiene lugar una exposición comercial a cargo de 15 empresas y laboratorios que en el mundo se dedican a la producción y desarrollo de medicamentos, instrumentales quirúrgicos, tecnologías y dispositivos mecánicos empleados en la rehabilitación de los pacientes.
Según información ofrecida por el comité organizador, en el contexto del evento tendrán lugar también la VI reunión binacional cubano-mexicana y el IV simposio cubano-argentino de Ortopedia y Traumatología.
COMENTAR
Samuel dijo:
1
22 de septiembre de 2015
14:16:34
Rafael Rodriguez dijo:
2
22 de septiembre de 2015
17:36:00
laura dijo:
3
23 de septiembre de 2015
08:52:38
E.Navarro dijo:
4
11 de octubre de 2015
05:13:30
maria victoria jo castillo dijo:
5
14 de noviembre de 2015
02:11:23
mauro garcia mtz dijo:
6
7 de julio de 2018
14:50:16
mauro garcia dijo:
7
29 de julio de 2018
20:37:39
Responder comentario