ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El miembro del Buró Político del Partido llamó a utilizar el escenario de las asambleas de rendición de cuenta para dialogar con los electores Foto: Cristian Domínguez

SAN JOSÉ DE LAS LAJAS, Mayabeque.—Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), sostuvo un intercambio con autoridades de esta provincia acerca de diversos temas que forman parte del experimento que tiene lugar en este territorio y Artemisa.

El también miembro del Buró Político del Partido llamó a utilizar el escenario de las asambleas de rendición de cuenta de circunscripción para informar a los electores de las obras que se inauguran en la provincia y otras tareas que ratifican el constante esfuerzo de los mayabequenses en función del desarrollo agrícola, industrial y científico que caracteriza a la joven demarcación.

Se refirió a la importancia de un correcto diagnóstico de los problemas presentes en cada municipio y consejo popular para efectuar una reunión con toda la objetividad posible y que despierte el interés de los electores.

Agregó que la participación consciente de todos los factores es elemento clave para el buen desempeño de la asamblea y un valioso apoyo al delegado, momento en el que muchas veces se generan soluciones a los problemas y dificultades que golpean la vida de la comunidad.

"Tenemos que seguir fortaleciendo la base, allí donde muchas veces están las respuestas que por años no hemos encontrado, a ello hay que sumar los municipios que cobran una fuerza mayor en la implementación de los cambios que lleva adelante la sociedad cubana", dijo.

Lazo Hernández consideró de máxima importancia al cuadro que debe poseer honradez, transparencia, preparación política y profesional, respeto al pueblo y probados principios revolucionarios.

La actual sequía motivó profundas reflexiones del presidente de la ANPP, en particular con dirigentes de recursos hidráulicos que informaron de los medios que reciben y acciones que ejecutan para disminuir las afectaciones existentes, de manera especial el alto número de salideros.

Apuntó que esta situación provoca que el estado cubano tenga que elevar la compra fundamentalmente de arroz y frijoles en el mercado internacional, ante la imposibilidad de cosecharlos en la Isla por la falta de agua para su cultivo. Todo ello exige, sentenció Lazo, activar nuestros planes de ahorro y hacer un uso racional del preciado líquido.

En su intercambio valoró el desempeño de las comisiones de trabajo de la asamblea y afirmó que constituyen una valiosa herramienta para conocer los problemas y aciertos de un municipio o provincia.

La economía muestra en Mayabeque mejores resultados al disminuir a 12 el número de empresas incumplidoras de sus planes de producción y exhibir avances en otros indicadores de la eficiencia como productividad y salario medio.

Lazo recomendó fortalecer la producción de materiales de la construcción a partir de recursos locales que se traduce en mayores beneficios para el pueblo.

Lo acompañaron Juan Miguel García Díaz, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en el territorio; Tamara Valido Benítez, presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular, y Julio Cesar García, jefe del consejo de la administración, entre otros dirigentes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Manuel dijo:

1

18 de septiembre de 2015

10:50:56


La credibilidad en la gestión del gobierno en nuestro país depende en gran medida del seguimiento minucioso que se dé a cada planteamiento de nuestros electores en las reuniones de rendición de cuentas . Considero muy seriamente importantes estas reflexiones del compañero Lazo sobre este tema . Este tema merece un seguimiento especial por todas las instancias de gobierno municipales y provinciales de nuestro país.