ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo

LA HABANA.—Esta capital, una de las sie­te ciudades maravillas del mundo moderno, reunirá del 21 al 23 próximos a investigadores de va­rias naciones, en ocasión de celebrarse por primera vez en Cuba, el IV Seminario In­terna­cional de Turismo, Desarrollo y Susten­ta­bilidad.

Lourdes Cisneros Mustelier, decana de la Fa­cultad de Turismo de la Universidad de La Ha­ba­na, aseguró a la AIN, que para el evento es­tán confirmados, hasta la fecha, más de 100 aca­démicos de España, Holanda, Venezuela, Ecuador, Brasil y Chile, entre otros países.

Según la Doctora, la cita, que tendrá por se­de el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, permitirá coordinar acciones y divulgar las mejores experiencias a favor de promover, desde la Academia, el desarrollo de un tu­rismo sostenible y sustentable.

Apuntó que las líneas temáticas del Semi­nario están en correspondencia con las estrategias de desarrollo del sector turístico en Cuba, sobre todo lo relacionado con propulsar en el territorio nacional un turismo responsable en armonía con el medio ambiente.

El programa de sesiones científicas incluye, además, la contribución de las instituciones aca­démicas y el papel de la planificación y la ges­tión para propiciar ese desarrollo.

Los organizadores previeron, además, ex­cur­siones a Viñales y a la comunidad de Las Te­rrazas, en la Sierra del Rosario, de la occidental provincia de Pinar del Río, con vistas a demostrar las potencialidades de Cuba para fomentar un turismo sostenible, que tribute al bienestar y progreso local.

El Seminario es producto del trabajo que realiza desde el 2012 la Red Internacional de Inves­ti­gadores en Turismo, Desarrollo y Sus­tenta­bili­dad, integrada por académicos de las universidades de Costa Rica, de Guadalajara (México), Au­tónoma de Nayarit (México), la de Lodz en Polonia, y la casa de altos estudios de la capital cubana.

En la III edición, efectuada en Costa Rica en octubre del 2014, Cuba destacó entre los países que más esfuerzos ponen en función del de­sarrollo de un turismo de paz, salud y seguridad; de ahí su selección como sede de la venidera edición.

El evento coincide también con la realización del X Encuentro Internacional de Tu­ris­mo de Naturaleza, Turnat 2015, que, del 22 al 27 próximos, buscará posicionar a Cuba co­mo atractivo destino para ese tipo de acti­vidad, con la presentación de nuevos produc­tos vin­cu­­lados al senderismo, el buceo y la pesca.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.