ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los presidentes de ambos parlamentos firmaron el Protocolo de Colaboración para fortalecer los víncu­los legislativos. Foto: Alberto Borrego

El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, Esteban Lazo Her­nández, y su homóloga de Serbia, Maja Goj­kovic,ć firmaron este viernes en La Habana un Protocolo de Colaboración entre ambos parlamentos.

El documento, primero de esta índole que firma Serbia con un país latinoamericano, tiene como objetivos fortalecer las relaciones interparlamentarias de las dos naciones y los vínculos legislativos en atención al papel cada vez más creciente que corresponde a los parlamentos en sus países y el ámbito mundial.

Al respecto, Gojkovicćexplicó que Serbia bus­ca mejorar las relaciones económicas con la Isla, y además tiene interés en profundizar la participación en áreas como la medicina, el de­­porte y la industria, siendo la cooperación parlamentaria una de las vías para lograrla.

Por su parte, Esteban Lazo expresó que es importante promover el intercambio de visitas y experiencias en temas nacionales e internacionales, por ello la importancia de la firma del protocolo.

El presidente del Parlamento cubano agregó que confía en el apoyo de Serbia a la Mayor de las Antillas en la votación contra el bloqueo a efectuarse durante el próximo periodo de se­siones de la Asamblea General de las Nacio­­n­es Unidas.

La visita de Maja Gojkovicćy otros funcionarios serbios, se produce en un contexto fa­vorable para fortalecer los vínculos entre am­bas na­ciones y a solo meses de la visita oficial a Cuba del presidente de esa nación europea, Tomis­lav Nikolic.

Durante su estancia, Gojkovicćvisitará lugares de interés histórico, económico y político, como el Centro de Ingeniería Gené­ti­ca y Biotec­nología y el centro histórico de La Habana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Cubanisimo dijo:

1

5 de septiembre de 2015

02:30:55


Por favor apoyemos a esos niños sirio que huyen vamos a recibir eso niños....se me destroza la vida en ver como mueren y sufren

emilio dijo:

2

7 de septiembre de 2015

09:40:07


Sin dudas un protocolo muy importante, que amplía las posibilidades de intercambio entre este país y Cuba.