ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La reverenda Joan Brown Cam­p­bell junto a su nieta Catherine Joanna Campbell–Morrison, en conferencia de prensa ofrecida en el Hotel Nacional. Foto: Jorge Luis González

La presencia de las banderas cubana y estadounidense en las respectivas embajadas de ambos países, y la apertura de las sedes diplomáticas, es una señal de avance hacia el mejoramiento de las re­laciones entre Cuba y Estados Unidos, pero es solo el principio, expresó a diferentes medios de prensa cubanos y a la cadena multinacional TeleSur la reverenda Joan Brown Cam­p­bell, quien se encuentra de visita en nuestro país, invitada para inaugurar el curso escolar en el Semina­rio Evangélico de Teología de Ma­tanzas.

En rueda de prensa desarrollada en el Hotel Nacional de Cuba, Campbell sostuvo que en la cercanía de las elecciones presidenciales en los Estados Unidos “el trabajo no está concluido”, y se refirió al levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero como una tarea todavía pendiente.
En ese sentido, dijo a Granma que actualmente el Consejo Na­cional de Iglesias de Cristo, las iglesias protestantes y la comunidad musulmana y judía comparten su posición con respecto al levantamiento del bloqueo, sin embargo existe un punto de vista contrario en las iglesias más conservadoras. “Mi preocupación mayor es por las iglesias más fundamentalistas de los Es­tados Unidos, que no están inclinadas a favorecer un mejoramiento de las relaciones entre ambos países”.

La reverenda Joan Brown Campell se encuentra de visita en nuestro país. Foto: Jorge Luis Álvarez

Quien fuera la primera mujer en ejercer el cargo de Secretaria General del Consejo Na­cional de las Iglesias de Cristo en los Es­tados Unidos, y una luchadora incansable por el re­greso del niño Elián González y los Cinco Hé­roes a la Patria, comentó que en su anterior visita a nuestro país sostuvo un encuentro de tres horas y media con el líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro.

“Me impresionó que su mente está tan clara y tan fuerte como siempre ha sido. Hace muchos años que lo conozco a nivel personal. Conversamos mucho sobre Elián González, y también hemos seguido el avance que ha tenido como joven que es, a punto de graduarse de la universidad. Le dije a Fidel ‘Gracias’, por el significado de este pequeño niño y la forma en que ha sido criado, fue una promesa hecha y una promesa cumplida”, precisó.

Al ser interpelada sobre la visita del Obispo de Roma a Cuba, ar­gumentó que “el Papa Fran­cisco ha sido muy abierto en una variedad de temas. Incluso, sus últimas palabras sobre la mujer y el abor­to fueron una sorpresa para muchas personas. Él responde a la vida con mu­cha pasión. Como pastora protestante considero que la visita de ese Papa trae una voz de esperanza. Pienso que va a reflexionar con fuerza, como siempre lo hace, acerca de la po­breza”.
Destacó además los niveles de educación y acceso a la salud de Cuba. “Los estándares de educación en este país son más altos que en los Estados Unidos. Siento una gran admiración por los médicos cubanos. Tengo un hijo que es doctor en Medicina, médico geriatra en un hospital pobre en Ohio. Y ahora tienen dos internos que se graduaron de la escuela de Medicina en Cuba. Creo que el mundo entero sabe que en situaciones de peligro los médicos cubanos acuden a ayudar”.

En relación con el diálogo interreligioso significó el avance que ha notado en Cuba en los últimos años. “El mundo necesita co­munidades de fe. El futuro de nuestras comunidades depende completamente de este diálogo entre ellos. Tenemos que luchar porque los judíos, los cristianos, los musulmanes, los budistas y otras religiones trabajen juntos, tenemos que movernos en esta dirección a nivel internacional. Esta es la palabra del futuro”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis dijo:

1

5 de septiembre de 2015

12:46:18


Muy buen artículo: "En el diálogo está la palabra del futuro". El mensaje de la periodista Lissy es claro y muestra una innegable esperanza de los hombres honestos, Las relaciones y el diálogo con Estados Unidos ofrecen muchas cosas. Esperemos que todas se basen, como en este caso de la Señora Campbell, en la honestidad y el respecto al derecho y a la autodeterminación de los pueblos. Los pueblos de Cuba y los Estados Unidos se lo merecen. Yo personalmente espero sopresas.

Antonio Venancio Hernández dijo:

2

5 de septiembre de 2015

18:22:38


Cuba no le teme al futuro con todos y para el bien de todos existen ideas que difieren tengamos la valentía de llevar a la y buscar soluciones, eso es futuro, pero YA.

Jose Miguel Rodriguez Corrales dijo:

3

7 de septiembre de 2015

14:40:18


apreciada periodista Lissy Rodriguez Me gusto mucho su articulo periodistico sobre la entrevista periodista en el Hotel Nacional de Cuba a la Reverenda Joan Brown Campbell primera mujer en ejercer el cargo de secretaria general de Iglesias en cristo en Estados Unidos la cual desempeno una function y labor a favor de la Devolucion a cuba de Elian Gonzales tambien la comunidad judia en Cuba y Estados Unidos hicieron una exelente labor humanitarian a tra vez del Presidente de la comunidad hebrea de Cuba Jose Levi que descansa en Shalom/Paz con Hashem en el cementerio judio de Guanabacoa yo siento mucho respeto por la comunidad judia en cuba y el Exterior tambien por la comunidad musulmana tanto en cuba y exterior el Cristianismo,Gran Logia de Cuba consider que lo principal el respeto el principio de la sabiduria es el Respeto a Dios el amor,solidaridad humana,altruiismo,Bondad,Caridad,Misericordia hacia nuestros semejantes respetando sus culturas tradiciones,costumbres,filosofias y credos religiosos como dijo Benito Juarez el derecho al respeto ajeno es la Paz.. Estoy de acuerdo con la declaraciones a la prensa cubana y extranjera acreditada en Cuba de la Reverenda Joan Brown Campbell junto a su nieta de visita en cuba para asistir a la inaguracion del Curso 2015/2016 del Seminario Teologico de Matanzas deseo una feliz estancia en cuba a la Reverenda y su nieta en nuestra bella isla de cuba espero que esta visita constribuya el intercambio interreligioso entre las iglesisa de cristo en Cuba y Estados Unidos en esta nueva era de relaciones amistosas entre Estados Unidos y Cuba para el bienestar emocional y spiritual de amboas naciones basado en el respeto mutuoy solidaridad humanitarian. Atentamente emigrado cubano Jose Miguel Rodriguez Corrales ciudad de Pompano Beach condado broward estado florida Estados Unidos.