ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El producto beneficia a los retoños, y además a las cañas nuevas. Foto: Otmaro Rodríguez

CIRO REDONDO, Ciego de Ávila—La apli­cación del bionutriente foliar y radicular Fi­tomás-E constituye una de las herramientas principales utilizadas por los cosecheros de varias provincias para contrarrestar los efectos de la intensa sequía que afecta las plantaciones.

En la actualidad, la planta productora avileña, aledaña al central azucarero Ciro Re­dondo, es una de las dos con que cuenta Cu­ba, y comercializa este bionutriente foliar y radicular con productores cañeros de la región centro oriental cubana y cosecheros de la agricultura no cañera.

De acuerdo con especialistas de la Empresa Azucarera Ciego de Ávila, ese producto, netamente cubano, atenúa el estrés causado por la ausencia de agua y las altas temperaturas, y permite que el estado vegetativo de la gramínea no se deteriore.

El ingeniero agrónomo Norelvis Gallo Sa­roza, director de la entidad, afirmó que la empresa se vio obligada a incrementar el empleo del Fitomás-E ante la prolongada ca­rencia de precipitaciones y el agotamiento de numerosas fuentes de abasto para el riego artificial, una de las potencialidades del territorio.

En los primeros ocho meses del año ha­bían sido tratadas con el antiestresante 110 800 ­hectáreas, unas 38 000 más que en similar etapa anterior, muestra de la acogida por parte de los productores, independientemente de si las áreas están bajo riego o son de secano.

Ante esa realidad, el producto ya no solo beneficia a los retoños, sino también a las cañas nuevas, y anunció, a partir de las experiencias adquiridas, que en febrero del año entrante comenzará el riego del bionutriente mediante los pelotones con asperjadoras.

La planta productora del Fitomás-E, perteneciente a la unidad empresarial de base de Derivados de la Caña de Azúcar, produjo más de un millón 700 000 litros, de un programa anual ascendente a 2,3 millones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

cojo dijo:

1

3 de septiembre de 2015

16:49:40


¿Que paso con esos vetustos An-2 de la aviación agrícola?. Todavía esos aparatos vuelan en muchas partes del mundo prestando servicio. Son unas bestias esos biplanos.

alberto garcia dijo:

2

3 de septiembre de 2015

17:37:02


Fitomas E es un nutriente vegetal antiestres desarrollado y registrado por el www.icidca.cu donde se produce comercialmente desde 2006 y la tecnologia se transfirio a la empresa azucrera de ciego de avila donde existe otra fabrica que opera desde el 2014 y sus trabajadores han sido ejemplo de profesionalidad y han demostrado eficacia economica

Lucy Teresa Bacallao Madan Respondió:


14 de abril de 2020

10:46:12

Necesito saber como es su surgimiento, se que lo creo el ICIDCA, su importancia economica, es para fundamentar el tema en la tesis de Maestria,tenemos resultados meritorios de su uso en caña de azucar en ultimos años.Esperando respuesta.Gracias

Carlos Fernando dijo:

3

17 de mayo de 2016

10:28:58


Me interesa todo lo relacionado con el Fitomas-E pues lo estoy probando en cultivo in vitro