ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Para fortalecer el intercambio comercial con Cuba, Chile promoverá esta semana una amplia cartera de alimentos y bebidas, de probada calidad, que pudieran contribuir a diversificar la oferta de esos productos en la Isla, un mercado turístico en plena expansión.

El evento Sabores de Chile tendrá lugar el próximo jueves en el hotel Meliá Cohíba, de esta capital, para aprovechar la visita que realizará a Cuba, desde mañana, una importante delegación empresarial y gubernamental del país sudamericano, encabezada por su canciller Heraldo Muñoz.

La cita constituye una herramienta de apoyo para dar a conocer productos alimenticios en el extranjero que desarrolla la agencia ProChile, encargada de promover las exportaciones de su nación en varios mercados del mundo.

Un comunicado de ProChile a la AIN indica, además, que el motivo del encuentro será mostrar a compradores, autoridades y prensa de la Isla, la variedad y atributos de los alimentos que ofrece la canasta exportadora chilena, de alta calidad, y que puede complementar la rica tradición culinaria cubana.

Se espera la asistencia de unos 200 invitados, quienes degustarán platos a base de productos como salmón, carne vacuna, cordero, del mar, frutas, verduras, lácteos y aceite de oliva, entre muchos otros, los cuales serán acompañados por vinos y pisco, bebidas representativas de esa tierra.

En la ocasión, el cocinero chileno Cristián Correa, especializado en la culinaria de su país, tratará de seducir a los participantes con sus preparaciones en la cita.

Los alimentos, en particular los congelados, ocupan el primer puesto en las exportaciones de Chile a Cuba, las cuales cuentan con las preferencias arancelarias establecidas en el Acuerdo de Complementación Económica (ACE No. 42) reimpulsado por ambos países en 2012.

El programa de visita a Cuba incluye rondas de negocios entre empresarios chilenos y nacionales, así como también una reunión dirigida a potenciar las oportunidades que brinda el Acuerdo para estimular su intercambio comercial.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

teo dijo:

1

2 de septiembre de 2015

07:03:17


Felicidades a tan noble gesto comercial..que se sigan ampliando las relaciones de dos pueblos hermanos...Aparte se agradecen los Sabores de Chile, yo los he probado y ummmm q son ricos....