Hoy publicamos la quinta y última parte de las imágenes finalistas enviadas por nuestros lectores —escogidas por los especialistas del Centro Nacional de Áreas Protegidas (CNAP)— para la Selección fotográfica de las Maravillas naturales de Cuba.
Con esta entrega adelantamos que a partir del 1ro. de septiembre y durante todo ese mes en nuestra página web estará disponible un sistema de votaciones para escoger las diez Maravillas naturales de Cuba preferidas por los lectores de Granma.
También cada lector nos podrá hacer llegar la lista de sus diez Maravillas favoritas mediante mensajes enviados a maravillas@granma.cu o a nuestra dirección postal: Selección fotográfica de las Maravillas naturales de Cuba. Periódico Granma. General Suárez y Territorial, Plaza de la Revolución, La Habana. Código Postal: 10699.

El resultado de estas votaciones se hará público en los primeros días de octubre, como parte de las celebraciones por el aniversario 50 de nuestro periódico.
Las veinte fotografías publicadas anteriormente correspondieron a Los Monitongos, ubicado en la reserva ecológica Hatibonico, Caimanera, Guantánamo; el Hoyo de Morlote, en el Parque Nacional Desembarco del Granma, Cabo Cruz, Niquero, Granma; una vista del Gran Parque Nacional Sierra Maestra, Granma; el yunque de Baracoa, Guantánamo; y el salto de agua El Guayabo, Parque Nacional La Mensura, en Pinares de Mayarí, Holguín.
También aparecen la bahía de Levisa, Mayarí, Holguín; la Punta de Farallones, Marea del Portillo, Pilón, Granma; el puente de Bitirí, Cueto, Holguín; una vista desde el Pico Turquino en el Parque Nacional Turquino, Santiago de Cuba, el farallón de Castro, Sagua de Tánamo y la silla de Gibara, Cerros Cársicos de Maniabón, ambos en la provincia de Holguín.

En la edición del viernes 14 de agosto publicamos además las de la bahía de Taco, Baracoa, en el Parque Nacional Alejandro de Humboldt, Guantánamo; el salto de agua Sendero de Vegas Grande, del Paisaje Natural Protegido Topes de Collantes y el Rancho Querete, en el Área Protegida de recursos manejados Jobo Rosado, Yaguajay, ambos en Sancti Spíritus; la laguna Guanaroca, en el Refugio de Fauna Guanaroca-Punta Gavilán, Cienfuegos, y la cueva Saturno, en Matanzas. La semana pasada correspondió al Paisaje Natural Protegido Río Ariguanabo, Pase del soldado, San Antonio de los Baños. Artemisa; Caverna Santa Catalina, en Carboneras; Caleta Buena, Playa Girón, Reserva de la biosfera Península de Zapata y el Área Protegida de Recursos Manejados Valle del Yumurí, estas tres últimas en la provincia de Matanzas.

COMENTAR
rafa dijo:
1
27 de agosto de 2015
22:15:26
eli dijo:
2
28 de agosto de 2015
10:47:28
elizabet dijo:
3
28 de agosto de 2015
11:12:22
jp dijo:
4
28 de agosto de 2015
15:37:39
Nefil dijo:
5
30 de agosto de 2015
09:39:10
Andrés dijo:
6
31 de agosto de 2015
08:59:13
Alesm dijo:
7
31 de agosto de 2015
15:30:02
Raudel dijo:
8
31 de agosto de 2015
17:03:49
aNa Sandoval dijo:
9
2 de septiembre de 2015
15:36:19
aNa Sandoval dijo:
10
2 de septiembre de 2015
15:38:02
Responder comentario