ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Caverna El Panal, Sierra Guasasa, Parque Nacional Viñales, Pinar del Río. Foto: Raudel del Llano Hernández

Hoy publicamos la quinta y última parte de las imágenes finalistas enviadas por nuestros lectores —escogidas por los especialistas del Centro Nacional de Áreas Protegidas (CNAP)— para la Selección fotográfica de las Maravillas naturales de Cuba.

Con esta entrega adelantamos que a partir del 1ro. de septiembre y durante todo ese mes en nuestra página web estará disponible un sistema de votaciones para escoger las diez Maravillas naturales de Cuba preferidas por los lectores de Granma.

También cada lector nos podrá hacer llegar la lista de sus diez Maravillas favoritas me­dian­te mensajes enviados a mara­villas­@gran­ma.cu o a nuestra dirección postal: Selección fotográfica de las Maravillas naturales de Cu­ba. Periódico Granma. General Suárez y Terri­torial, Plaza de la Revolución, La Habana. Código Postal: 10699.

Salto del Río San Claudio. Finca Oleaga. Sierra del Rosario. Artemisa. Foto: Roberto Alejandro González Collazo

El resultado de estas votaciones se hará público en los primeros días de octubre, como parte de las celebraciones por el aniversario 50 de nuestro periódico.

Las veinte fotografías publicadas anteriormente correspondieron a Los Monitongos, ubicado en la reserva ecológica Hatibonico, Caimanera, Guantánamo; el Hoyo de Morl­ote, en el Parque Nacional Desembarco del Granma, Cabo Cruz, Niquero, Granma; una vista del Gran Parque Nacional Sierra Maestra, Granma; el yunque de Baracoa, Guantánamo; y el salto de agua El Guayabo, Parque Nacional La Mensura, en Pinares de Mayarí, Holguín.

También aparecen la bahía de Levisa, Ma­yarí, Hol­guín; la Punta de Farallones, Marea del Por­tillo, Pilón, Granma; el puente de Bitirí, Cueto, Holguín; una vista desde el Pico Tur­quino en el Parque Nacional Turquino, San­tiago de Cuba, el farallón de Castro, Sagua de Tánamo y la silla de Gibara, Cerros Cár­sicos de Maniabón, ambos en la provincia de Holguín.

Valle de Viñales, Pinar del Río. Foto: Agustín Rey Borrego Torres

En la edición del viernes 14 de agosto publicamos además las de la bahía de Taco, Ba­racoa, en el Parque Nacional Alejandro de Humboldt, Guantánamo; el salto de agua Sendero de Vegas Grande, del Paisaje Natural Protegido Topes de Collantes y el Rancho Querete, en el Área Protegida de recursos manejados Jobo Rosado, Yaguajay, ambos en Sancti Spíritus; la laguna Guanaroca, en el Refugio de Fauna Guanaroca-Punta Gavilán, Cienfuegos, y la cueva Saturno, en Matanzas. La semana pasada correspondió al Paisaje Natural Protegido Río Ariguanabo, Pase del soldado, San Antonio de los Baños. Artemisa; Caverna Santa Catalina, en Carboneras; Caleta Buena, Playa Girón, Reserva de la biosfera Península de Zapata y el Área Protegida de Recursos Manejados Valle del Yumurí, estas tres últimas en la provincia de Ma­tanzas.

Río Cuyaguateje. Manaca, Guane, Pinar del Río. Foto: Alberto García Valdés
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

rafa dijo:

1

27 de agosto de 2015

22:15:26


Hola y muy buenas tardes para todos. Que podemos decir de estas muy lindas fotos??? Incomparable...! Saludos a Fidel, Raul y al pueblo Cubano.

eli dijo:

2

28 de agosto de 2015

10:47:28


El Salto del Río San Claudio. Finca Oleaga. Sierra del Rosario es un orgullo de la naturaleza cubana pero hace 5 años que con la nueva división Politico-Administrativa el área protegida de recursos manejados RESERVA DE LA BIOSFERA Sierra del Rosario pertenece a la joven provincia de Artemisa.

elizabet dijo:

3

28 de agosto de 2015

11:12:22


Salto del Río San Claudio. Finca Oleaga, es un orgullo de la naturaleza cubana situada en la provincia de Artemisa donde desde hace 5 años y con la nueva división politico-administrativa el Área Protegida de Recursos Manejados Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario pertenece a la misma.

jp dijo:

4

28 de agosto de 2015

15:37:39


En verdad Pinar del Río tiene la llave en belleza natural. ES muy bueno que copmpartan con los lectores estas vistas mágicas de nuestra geografía. Debería preservarse estas fotos en archivos del museo de Ciencias Naturales, pues como saben muchos los paisajes naturales cambian con el tiempo y esto sería muy bueno poder compartirlo con nuestros nietos.

Nefil dijo:

5

30 de agosto de 2015

09:39:10


Muy bellas fotos. ¿No se va a habilitar una hoja digital para la votación en el sitio web de Granma, donde se puedan marcar las fotos seleccionadas? Esperamos que sí. Muchas gracias.

Andrés dijo:

6

31 de agosto de 2015

08:59:13


Buenos días, saludos a todos, sugiero que se incluya entre las fotos, si es posible y alguien que la haya tomado tiene la gentileza de brindarla, la foto de una elevación que hay en Pinar del Río(antigua Provincia), que si mal no recuerdo está por la zona de Minas de Matahambre, conocida como Martí dormido, que cuando una la observa a distancia da la impresión de que es el rostro nuestro Héroe Nacional durmiendo, pienso que aunque no sea de las finalistas quien no haya tenido la ocasión ir a ese lugar tendrá la oportunidad de verla. Me encantó esta idea y (otra sugerencia) creo que son tantos y tantos lugares hermosos que tiene nuestra geografía que aunque no vayan a concurso debieran publicarse para el que no haya tenido oportunidad de visitarlos pueda, aunque sea en fotos, conocerlos, soy un cubano que ama su país y su naturaleza, odio el regionalismo porque creo que todos los lugares de nuestro archipielago tienen bellezas que debieramos compartir, ojalá mi humilde petición se haga realidad para ya que no podemos recorrer todos los lugares fisicamente al menos en fotos podamos observarlos, estaré muy agradecido con que se publique mi comentario y más aún si quienes tienen fotos de lugares hermosos de nuestro país la hacen llegar a esa redacción para que se publiquen, muchas gracias.

Alesm dijo:

7

31 de agosto de 2015

15:30:02


me temo que alguno decidirán más por la foto que por los valores naturales, geográficos, ambientales que poseen los sitios, hubiera sido muy bueno publicar una especie de ficha con algunas de esas notas pues las maravillas naturales de Cuba deben estar respaldadas más que por la belleza por la "singularidad". Por favor a todos los que voten que lo que prime en la decisión sea lo identificativo de ese sitio, por ejemplo: es indiscutible que Viñales es una de esas maravillas, pues luce igual en una foto, que en una pintura eso es lo que hace a un sitió maravilloso. Gracias

Raudel dijo:

8

31 de agosto de 2015

17:03:49


Concuerdo completamente con Alesm, las 10 maravillas naturales de Cuba son más que una foto. Una foto solo refleja un 1 por ciento de lo maravilloso de un lugar. Las fotos deberían estar acompañadas por la descripción del lugar para tratar de que la gente participe, pues la participación hasta ahora es pobre, y que la votación refleje algo mejor la realidad. Saludos

aNa Sandoval dijo:

9

2 de septiembre de 2015

15:36:19


Todo muy hermoso !

aNa Sandoval dijo:

10

2 de septiembre de 2015

15:38:02


Que hermOso Todo :-)