SANTA CLARA.—Como consecuencia de la intensa sequía que también afecta a Villa Clara, aunque no en la magnitud de otros territorios, los 13 embalses con que cuenta la provincia se encontraban al 37,4 % de su capacidad total de llenado, con los consiguientes daños a la población y a la economía.
Entre las presas más afectadas figuran La Quinta, que solo acumula el 12,4 % de su capacidad total, además de Hanabanilla y Agabama que estaban al 29 y el 37 %, de su potencial de llenado, respectivamente, explicó a la prensa Tomás Díaz Pérez, delegado del ramo en Villa Clara.
Otras represas comprometidas por la sequía son Minerva y Palmarito, lo que complica el abasto de agua a Santa Clara, así como El Negrito, que provee del líquido a Manicaragua, las cuales se encuentran a media capacidad, señala el funcionario.
Resulta significativa la disminución de los volúmenes de agua en la presa Hanabanilla, una de las mayores del territorio, encargada de satisfacer buena parte de las necesidades de Villa Clara y Cienfuegos, por lo cual se decidió restringir el uso de las aguas para generar electricidad, explicó Díaz Pérez.
Entre los municipios más dañados por el fenómeno climático figura Manicaragua, donde 23 asentamientos serranos se ven obligados a recibir el líquido en pipas, además de las afectaciones producidas al ganado y a la cosecha tabacalera, entre otros sectores.
La disminución de las precipitaciones en el lomerío, en comparación con etapas anteriores, ha conllevado a que más del 50 % de los 2 700 pozos artesianos y 12 de las 17 fuentes de abasto de la municipalidad, se encuentren deprimidas, lo que ha obligado a la adopción de medidas especiales para propiciar el suministro y ahorro del líquido vital.
Entre las disposiciones acometidas para economizar el agua, Díaz Pérez se refirió a la adopción de un grupo de medidas como la supresión de salideros, el análisis con los altos consumidores y el enfrentamiento a las ilegalidades en zonas rurales por donde pasan las conductoras.
De igual manera, se desarrollan un grupo de inversiones en la provincia, entre las cuales destacó la colocación de nueve kilómetros de tuberías de polietileno de alta densidad en el anillo sur de la Circunvalación santaclareña que mejorará la interconexión entre las diferentes redes y un mayor ahorro de agua.



















COMENTAR
Responder comentario