ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Yander Zamora

La Habana.—Fortalecer el trabajo en las comunidades y ampliar los espacios de diálogo resultan retos para la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), aseguró en esta capital Teresa Amarelle Boué, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y secretaria general de la organización.
En conferencia de prensa, Amarelle destacó la importancia del vínculo barrio-familia donde confluyen diferentes grupos etarios, y resulta favorable para el intercambio de inquietudes y sugerencias.

Comunicar sobre las oportunidades y posibilidades de las féminas en el país, e intercambiar experiencias referentes a la autonomía económica, física y sexual alcanzada, constituyen objetivos esenciales de la organización, subrayó.

Además, comentó que, con motivo de ce­lebrar el aniversario 55 de la FMC, el próximo día 20 se conversará a través de las redes sociales sobre los desafíos que enfrenta Cuba para lograr la plena igualdad entre ambos sexos, y sobre los planes, proyectos y medidas que se implementan con esa premisa.
Amarelle se refirió a los cánones patriarcales que aún persisten y a la violencia psicológica, una de las más imperceptibles, es por ello que en las Casas de Orientación a la Mujer y a la Familia equipos multidisciplinares im­parten cursos sobre esta temática.

Este 23 de agosto recordaremos los inicios de nuestra organización, integrada actualmente por más de cuatro millones de afiliadas, indicó.
“La FMC es una gran obra de la Revo­lución, guiada por la heroína Vilma Espín, quien siempre abogó  por el pleno desarrollo de los seres humanos y será para todas las federadas nuestra eterna presidenta”, añadió.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Gualterio Nunez Estrada dijo:

1

17 de agosto de 2015

01:05:12


Segun mi experiencia, en Cuba y desde 1996 viviendo en Estados Unidos, es la mujer, sin que quepan dudas, la que impone y desarrolla con inteligencia los signos de civilizacion, y a la larga, el comportamiento de la sociedad. En Cuba, la mujer cubana tiene el reto, ante un auge de la actividad economica, de salvaguardar la espiritualidad, la colaboracion y la ayuda a los demas que ha sido siempre una caracteristica del cubano. Al mismo tiempo deben salvaguardar la sociedad cubana del culto a lo material, el individualismo y la insensibilidad,propia del neoliberalismo, hacia los problemas de los menos favorecidos, y estoy convencido que la FMC sabra obrar sabiamente en orientar la sociedad hacia ideales positivos como Mariana Grajales inculco sus convicciones patrioticas a sus hijos.