ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Muchas personas y medios de prensa se congregaron en las afueras de la embajada para ser testigos de la ceremonia oficial de apertura. Foto: Jorge Luis González

Desde bien temprano en la mañana gran cantidad de personas llegaron hasta las afueras de la Embajada de Estados Unidos en La Habana, querían ver muy de cerca la ceremonia de donde se izó la bandera estadounidense.

Hombre y mujeres de varios países fueron testigos de uno de los momentos más importante de la historia de ambas naciones, producto de la voluntad de los presidentes de Cuba, Raúl Castro y de los Estados Unidos, Barack Obama de restablecer relaciones diplomáticas.

Nancy Gonzáles Albear, de 70 años reconoció que está muy feliz de vivir este momento. “Que esta bandera ondee aquí ayudará a consolidar las relaciones entre los países y buscar soluciones a los problemas que persisten”, dijo.

Muchas personas y medios de prensa se congregaron en las afueras de la embajada para ser testigos de este momento. Foto: Jorge Luis González

“Los cubanos debemos estar muy contentos con el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y EE.UU., es muy beneficioso para todo”, comentó, a la vez que recordó que ahora queda el levantamiento del bloqueo impuesto por tanto años y la devolución de la base naval de Guantánamo.

Karina Castellanos es una joven norteamericana de 25 años que se encuentra de visita en la Isla por motivos escolares. En perfecto español, pues tiene ascendencia mexicana, dijo estar muy satisfecha con este nuevo periodo entre los dos países.

Estoy en Cuba pasando un curso y cuando me enteré que hoy se izaría la bandera de la embajada de Estados Unidos pensé en venir y ser testigo del instante, reveló.

Los jóvenes de EE.UU. no saben mucho de la realidad cubana por lo que esta es una oportunidad para conocernos mejor, sentenció.

Otro joven de 25 años, Yonny Águila destacó que este es un momento histórico para el pueblo cubano.

Luego de más de 50 años de confrontación con Estados Unidos somos testigos de un primer paso de acercamiento para llegar a un consenso sobre nuestras formas de pensar.

Estudiante de derecho de la Universidad de La Habana declaró que este cambio de política debe ser sobre bases dignas y con respeto a nuestra manera de pensar.

Recordó que en la ceremonia efectuada el pasado 20 de julio en la Embajada de Cuba en Washington, los cubanos dimos muestra del respeto y la admiración que sentimos hacia el pueblo norteamericano.

Similar a lo que ocurrido entonces, un mar de aplausos recibió al pabellón de Estados Unidos, con la esperanza, seguramente, de que esta será una época mejor.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ALVEO dijo:

1

14 de agosto de 2015

13:57:26


Perfecto, USA ha cedido mas que CUBA, pero se ha hecho por el bien del pueblo cubano, ese que aspira ser una nación donde se permita la coexistecia de diferentes formas de pensar.

Vicente Yern dijo:

2

14 de agosto de 2015

14:11:33


Es un gran momento de la Historia para los dos paises, hay que dejar atras loa rencores y saber que civilizadamente se puede vivir Viva Cuba Viva Estados Unidos de America

TOKIN dijo:

3

14 de agosto de 2015

14:29:59


No publicaron mi anterior comentario o manera de pensar....para algunos esto será algo grande pero pensemos en lo que se puede producir entre un grupo de pueblo aceptando pacíficamente estas relaciones y otras ofendiendo este paso......se jode todo y a empezar de nuevo.....nadie habla de someterse, solo de ajustarse al momento al menos por educación, que vean que somos un pueblo educado y respetuoso......

Samuel dijo:

4

14 de agosto de 2015

14:55:48


Coincido con Alveo respecto a la coexistencia de diferentes formas de pensar, pero E.U no ha cedido nada, simplemente ha respondido a una época histórica, de igual forma que Cuba no tiene nada que ceder, igualmente responderá a esa nueva época.

Agustin Navarro dijo:

5

14 de agosto de 2015

15:26:36


Con todo respeto ALVEO Cuba que tiene que ceder Cuba no rompió relaciones con ellos fue el gobierno de EU los que rompieron relaciones y por el bien del pueblo lo primero que tienen que hacer es quitar el Bloqueo que tanto daño a hecho al Pueblo de Cuba en perdidas humanas y económicas de tratar de matar a un pueblo por hambre en que tenemos que ceder pregunto ?, y conste no estoy en contra de esta relación al contrario pero ceder que vuelvo a preguntar?

Gladys dijo:

6

14 de agosto de 2015

15:35:54


Con todo respeto el Diario Granma, organo oficial de la prensa cubana, registra la izada de bandera de USA en La Habana.

Reysanchez dijo:

7

14 de agosto de 2015

16:31:36


Alegria en el pueblo cubano. Este es el resultado del esfuerzo, la constancia y tambien del sacrificio de muchas personas en el mundo, donde todos ganamos. ALVEO vivo en CUBA y no todos pensamos igual; pero sin violar los derechos constitucionales de ningun ciudadano, se asume el criterio de la mayoria del pueblo, para tomar las decisiones que inciden en la vida economica, politica y social del pais, como debe ser en un sistema verdaderamente democratico. Viva CUBA. Gracias a los gobiernos de CUBA y de EE.UU.

silvia dijo:

8

14 de agosto de 2015

18:01:27


coincido con agustín plenamente..., el pueblo cubano ha sido ultrajado por EEUU...todo el sufrimiento de Cuba se lo deben a ellos. No olvidar eso y a mirar para adelante, celebro la diplomacia entre ambos..

luis dijo:

9

14 de agosto de 2015

20:13:07


Es el cambio de la época y este reinicio de relaciones rotas, lo demuestra. Todos, ambos pueblos ganan. Si estas relaciones se reanudan con respeto a la soberanía cubana, la normalización será a corto plazo. Pero si es un reinicio de la misma política agresiva si pretende USA en función de un cambio de régimen y de sistema, se atascará. Hoy debemos ser reales; USA sostiene una forma de democracia, q x supuesto no es perfecta, pero es de ellos, de ese pueblo; Cuba ha desarrollado partiendo de un proceso revolucionario armado, su democracia su forma de institucionalizar su estado; q tampoco es perfecto, xq en verdad, nada de lo humano lo es, pero q tiene legitimidad, x supuesto q lo tiene y sostiene su heroico pueblo. Las diferencias pendientes en asuntos puntuales, no hay ninguno q no puedan superar. El tema de la "disidencia", es un tema interno de Cuba, cómo lo resuelvan es asunto de política interna, ellos verán como superar esas diferencias, q ojalá de parte y parte pongan puentes para superarlas. Ambas partes primero deberán cambiar de retórica y dejar de demonizar a la otra. Pero claro hay disidencias y disidencias, algunas podrán relegitimarse, pero otritas, no creo; x ejemplo hoy cómo podemos entender y comprender q la familia Payá siga exhibiendo el cadáver de su familiar muerto en un accidente de tráfico, y pretenda presentar el luctuoso hecho, como crimen político? Hay una disidencia q jugó sus cartas y perdió su perspectiva histórica; esa su destino es no ser de aquí y nunca será de allá!!! A esta se puede aplicar aquello dq Roma paga a los traidores, pero no los honra. En fin q sea lo mejor para mis hermanos LA.

tonymedinaradiotv @gmail. com dijo:

10

14 de agosto de 2015

23:38:48


50 de absurdos,de una politica infuncional,que sólo sirvio para engordar el bolsillo de muchos y hacer sufrir al pueblo mas noble del mundo,separacion de familias,escaseses,muertes,todo eso ha sido el tristemente celebre conflicto CUBA/USA. La palabra es;BASTA Cuba y los cubanos lo merecemos.

Ramón dijo:

11

15 de agosto de 2015

00:17:35


Alveo, las relaciones las rompió EE UU, no Cuba, y el que rompe, por lógica compone. El asunto no es de ceder o no ceder, sino de apelar a lo justo sin ese estrecho punto de vista de que Cuba tiene que ceder en algo. Cuba quiso indemnizar a EE UU por las nacionalizaciones, pero EE UU se negó a aceptar el monto de las indemnizaciones, y sin ni siquiera intentar negociar, rompió las relaciones. Hay un clamor de cubanos de dentro de la isla y de la mayoría de los que estamos fuera, que vemos con satisfacción lo ocurrido, pero los 4 payasos cubano-americanos que hacen politiquería en Washington, quieren ignorar lo que sentimos la mayoría de los cubanos y pretenden dar legitimidad, utilizando oportunísticamente sus facultades, a lo que piensa una minoría que les es afín, y que teme verse borrada del todo por la magnitud de este proceso, una minoría que en vez de reflexionar, intenta provocar tensiones para justificar sus impotencias y tratar de dar a entender que las cosas siguen iguales. Algunos dicen que Cuba no cambia, cuando en realidad los que no han cambiado son ellos, esgrimiendo un viejo y gastado discurso de más de medio siglo.

Fernando Diaz Hernández dijo:

12

15 de agosto de 2015

10:11:49


Con tremenda alegría y aferrado a una gran esperanza le doy gracias ADIOS que al final los dos presidentes han apartado las grandes diferencias y han comenzado un proceso histórico que todos los cubanos de buen corazón le estarán agradecido para toda la vida. Viva el pueblo de Cuba .Viva el pueblo Estados Unidos. No permitamos que nadie frustre nuestra esperanza y el bien de las futuras generaciones.

Lic. Pierre Millet dijo:

13

15 de agosto de 2015

16:29:38


Asi es, es un momento historico del izamiento de la bandera de los Estados Unidos de America, en la reapertura oficial de la sede de la Embajada de dicho pais, lo cual significa el deshielo del bastion que aun prevalecia en este hemisferio. Siempre he dicho que todos los hombres y mujeres de buena voluntad dentro y afuera de ambos paises, estaran tambien muy contentos como lo estamos nosotros. Hay muchos temas que tendran que abordar ambos gobiernos, tales como el enfrentamiento a los Cambios Climaticos, que a todos nos afecta de manera directa, el trafico humano de menores y jovenes para fines delincuenciales, las amenazas del terrorismo internacional, educacion, cultura, proteccion a los adultos mayors, comercio, turismo y muchos temas mas de interes y beneficio mutuos. Muchas Gracias.

Cesar dijo:

14

16 de agosto de 2015

23:54:00


esto no es nuevo.la repeticion de lo mismo en la historia.esto le saldra bien caro a Cuba.que inocencia luego de haber conocido al enemigo.confiar en E.U es la peor estrategia.