ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SANTA CLARA.—Integrantes de círculos de abuelos, casas de niños sin amparo familiar o grupos de residentes en diferentes provincias del centro de Cuba, tienen este verano en el Parque Zoológico Camilo Cienfuegos, de Villa Clara, una opción recreativa.

Marisleydis Rubio, especialista en Edu­ca­ción Ambiental de la institución, dijo a la AIN que una buena parte de los interesados opta por las visitas dirigidas y solicitadas previamente.

En todos los casos se les ofrecen conferencias sobre la vida en cautiverio de los animales, las peculiaridades de cada especie y la necesidad de protegerlos, añadió.

Rubio refirió que grupos de teatro, danza y otros espectáculos amenizan las jornadas del zoológico, además de las actividades deportivas que realizan los programadores e instructores del Instituto Nacional de Deporte, Educación Física y Recreación (INDER).

Miguel Ruiz, subdirector del parque, comentó a la AIN que cada día reciben más de 1 500 personas provenientes de diferentes sitios, entre ellos las provincias de Cienfuegos y Matanzas.

Una de las principales atracciones del parque es Miky, único hipopótamo nacido fuera de La Habana, el cual goza de buena salud y pronto cumplirá su primer año de vida, afirmó.

Alta demanda tienen los recorridos alrededor de las jaulas de los monos, sobre todo en esta época en la que varias hembras están recién paridas y los asistentes se deleitan con los cuidados y protección que dan a sus crías.

En el zoológico habitan más de 400 animales de 67 especies, como felinos, aves, simios, rumiantes, reptiles y peces, agregó el especialista.
La fauna expuesta está integrada por ejemplares de alto valor ecológico, porque son exóticos o están en peligro de extinción: el cocodrilo cubano, cotorras, iguanas, tomeguines del pinar y guacamayos azules, estos últimos propios de Guatemala, significó.

Ruiz criticó la conducta de algunos visitantes, la mayor problemática que tienen en el centro, porque muchas personas golpean las jaulas o los animales para atraer su atención y también arrojan objetos dentro de los recintos.

En ocasiones los cuidadores reportan ejemplares con sangre en la piel y cuando se revisan comprueban que están dañados o tienen heridas, aseveró.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mario rodriguez dijo:

1

10 de agosto de 2015

00:21:44


Que pena...todavia no estamos preparados para ciertas cosas..algo tan lindo como cuidar y disfrutar de la fauna de la naturaleza

Hugo dijo:

2

10 de agosto de 2015

08:38:00


Es el sitio mas visitado por niños y sus padres, han sabido mantenerlo limpio y agradable, felicitaciones. Lastima que se hayan dejado invadir por el exceso de ofertas no estatales que apenas dan lugar para caminar por sus áreas, sugiero sea revalorado esto.

arides dijo:

3

10 de agosto de 2015

13:28:15


Soy villaclareño, y con sentido de pertenencia veo que hay mucho por hacer alli, el agua de los hipopotamos esta que es un lodo verde, por no cambiarse nunca y tner un pozo hecho a tales efectos a escasos metros, y en cuanto a la alimentación de los animales , el placer mayor de un niño es poder alimentar a un animal que ve muchas veces hasta por ves primera, opciones hay muchas pero llevan inventiva y imaginación, en la mayoria de los Zoo del mundo venden al publico pequeñas cantidades o raciones de Maiz , o frutas para los animales , bien pueden hacer algo similar gana el publico el niño se siente mas identificado con el animal y a su ves el Zoo puede alimentar mejor a sus animales ya que el mismo publico paga su alimentación , solo es vender pequeñas raziones de sus alimentos y les aseguro que hasta un dos zanahorias compran para hechar a los animales, en cuanto a una observación personal la jaula de lso hipopotamos no le sembraron matas alrededor es un gran sol para niños y para los propios animales con unas 10 matas de almendras les aseguro seria mas acojedor.

Eymel dijo:

4

10 de agosto de 2015

16:56:59


Es verdad que está lindo, pero tiene una notable ausencia de animales, aún así, es la opción más loable para los ni?os acá en Santa Clara.

maisel dijo:

5

10 de agosto de 2015

17:10:06


Estoy de acuerdo contigo Eymel saludos desde SNU. Alfin podemos postear algo en este sitio.