ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

BAYAMO.—Variados espacios culturales, diseñados para el disfrute y el crecimiento espiritual del pueblo, se sumaron desde el sábado último a las opciones del verano en esta ciudad, capital de la provincia de Granma.

Para beneplácito de los amantes de las artes plásticas, entre las ofertas figura el estudio galería del reconocido pintor Alexis Pan­toja. El nuevo espacio cultural, único de su tipo en la provincia, se erigió en un área de la vivienda del artista y deviene un reconocimiento legítimo a la calidad de su obra a la vez que contribuirá a la promoción, comercialización y desarrollo de esa manifestación en este territorio.

Como parte de los esfuerzos de Granma por ampliar las ofertas para el sano esparcimiento, un intenso programa cultural comenzó a avivar la tradicional Noche Bayamesa, los sábados en esta ciudad.

El despertar del festejo sabatino incluyó la interpretación y representación de la emblemática canción romántica La Bayamesa, com­puesta en 1851 por los conspiradores independentistas Carlos Manuel de Céspedes, José Fornaris y Francisco del Castillo.

A fin de darle más sabor a la vida nocturna en el Paseo Bayamés, ese día de la semana, en la que muchos buscan aliviar tensiones después de intensas jornadas de trabajo, los diferentes tramos de la mencionada arteria acogieron presentaciones teatrales, de danza y mú­sica, iniciativa que pretende ser estable.

También se sumaron a la vida cultural de la urbe, una sala 3D en el sitio conocido como el salón de video bulevar Los Capuchinos, mientras en locales del Paseo abrieron sus puertas la nueva sede de la Asociación Cu­ba­na de Artesanos y Artistas en la provincia y un á­l­bum café.

En este último espacio, regido por la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales Egrem, confluyen música, la comercialización de  fonogramas, y diversas ofertas gastronómicas, entre las que resaltan variedades de la coctelería tradicional y por supuesto, de la popular infusión que da nombre al sitio.

Bajo la tutela de la citada empresa discográfica también comenzó a brindar sus servicios el centro recreativo cultural Bayam, una de las instituciones más emblemáticas de la provincia.

El nuevo proyecto, cuya etapa de acondicionamiento aún no ha concluido, dará la posibilidad al público granmense de disfrutar de artistas que forman parte del catálogo de la Egrem, y redundará en oportunidades para los músicos del territorio, quienes contarán con diversas maneras de comercializar su obra.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yoan Karel Castells Rosales dijo:

1

4 de agosto de 2015

22:34:36


Que siga bayamo dándose a conocer en el mundo por sus noches, su bello paseo y el incomparable bayam. Un abrazo desde Timor Leste

ENRIQUE RODRIGUEZ dijo:

2

6 de agosto de 2015

12:46:42


CUBANO-AMERICANO,BAYAMES DE MIAMI. QUE ORGULLO COMO BAYAMES POR TODO LO QUE LA REVOLUCION ESTA HACIENDO DE LA CIUDAD MONUMENTO NACIONAL,CUNA DE LA NACIONALIDAD CUBANA Y DEL HIMNO NACIONAL.CUNATO DIERA POR ESTAR EN BAYAMO PARA LOS CARNAVALES Y COMPARTIR CON EL PUEBLO. VIVA BAYAMO! VIVA FIDEL Y RAUL!