BAYAMO, Granma.—Una modernísima sala de terapia intermedia clínica y un servicio de rayos X y ultrasonido, entre otras obras, fueron inauguradas o reabiertas en esta ciudad cubana, para continuar mejorando la calidad de vida del pueblo.
Sonia Virgen Pérez, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primera secretaria del Comité Provincial de Granma, encabezó las ceremonias de apertura.
Dotada de tecnología de punta, la mencionada sala se integra al servicio de cuidados intermedios en el hospital provincial universitario Carlos Manuel de Céspedes, como parte de las respuestas al envejecimiento poblacional.
El doctor Andrés José Quesada, director del centro, recordó que el incremento de personas de la tercera edad es un proceso mundial, y propicia creciente manifestación de enfermedades crónicas no transmisibles.
Dijo que la nueva área tiene 26 camas y demuestra la modernización del hospital, cuyas labores de ampliación, reparación, mantenimiento y remodelación comenzaron en el 2011 y finalizarán el año próximo.
Está prácticamente concluida la obra civil para rehabilitar la unidad quirúrgica del centro, en la cual hay siete salones destinados a una labor de alta demanda en la zona, informó.
Añadió que también se trabaja en la ampliación y modernización del cuerpo de guardia y de los sistemas ingenieros de la institución.
En el policlínico René Vallejo, que atiende a más de 60 000 personas, reabrió sus puertas el servicio de rayos X y ultrasonido, mejora que se sumó a la reciente rehabilitación de las prestaciones estomatológicas de ese centro.
En ocasión del aniversario 62 de la gesta del 26 de julio de 1953, en la provincia se terminó la construcción de decenas de viviendas, varias comunidades quedaron electrificadas, y fueron rehabilitadas escuelas y otras obras de beneficio social.



















COMENTAR
Víctor dijo:
1
2 de agosto de 2015
23:13:05
Yoan Karel Castells Rosales dijo:
2
4 de agosto de 2015
22:30:43
Responder comentario