MAYARÍ, Holguín.—De las muchas cosas buenas que el presente verano ha traído a Guatemala, la gente de este Consejo Popular con una amplia porción costera no olvidará la conclusión de una serie de acciones constructivas que mejoran sus condiciones de vida y les devuelven los deseos de ser más activos en la solución de los problemas que afectan a la comunidad.
Recientemente varias instalaciones reanudaron sus servicios con nuevos rostros, resultado de la colaboración de sus trabajadores con las entidades constructoras responsables del peso principal de las reparaciones, que según las evaluaciones de las principales autoridades políticas y del gobierno de la provincia, sobresalen por la calidad general.
Entre otros objetos de obras, la larga lista está conformada por escuelas, bodegas, puntos de venta de TRD, paradas y terminal de ómnibus, consultorios médicos, radio base de Etecsa que posibilitó la instalación de 31 nuevos teléfonos, local para la práctica de lucha libre, combinado de servicios técnicos, Joven Club y sucursal del Banco Popular de Ahorro.
De acuerdo con el constructor José Osvaldo García, un local “que estaba para demoler”, fue transformado en confortable farmacia y de lo que era una vivienda deteriorada resurgió un centro telefónico.
Por estos días son muchas las personas que apuran el paso en dirección al parque de Guatemala, ahora totalmente despojado de las huellas que dejó allí el paso del huracán Ike y transformado en uno de los más grandes y vistosos de la provincia.
Al muelle Katanga se puede ir a disfrutar de la agradable brisa marina. Lo rescataron de las ruinas y es importante punto de embarque de pasajeros, porque restituye el transporte por mar, un anhelo manifestado durante años por los lugareños, quienes aprecian el hecho como manifestación de respeto a sus tradiciones.
En declaraciones a la prensa, Francisco Arcaya, director de Navegación Caribe, explicó que la embarcación designada para el servicio navegará todos los días, excepto el martes. “Parte de Antilla a las seis de la mañana y toca puerto en Guatemala, El Ramón y Nicaro. Está habilitada para el traslado de bultos, posee baño y se dotará progresivamente de sistema de aire acondicionado, TV, DVD y otras comodidades”.
La instalación de unos 14 kilómetros de redes hidráulicas también ha tenido gran impacto, debido a que el agua ya llega por tuberías a una considerable parte de este poblado con 6 800 habitantes. Para asegurar el abasto del líquido, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos dispuso igualmente la construcción de una conductora que tiene su punto de partida en las cercanías de la ciudad de Mayarí. Son detalles comentados con satisfacción por Roberto Buzón Fundora, presidente del Consejo Popular.
En la biblioteca hay un ambiente muy favorable. Sus trabajadoras cuentan con alegría que durante el acto de reapertura se ganaron el elogio de Luis Torres Iríbar, integrante del Comité Central del Partido y primer secretario de la organización en la provincia, porque asumieron un rol protagónico en la restauración del local.
Muchas personas andan contentas por las calles de Guatemala, otrora batey del central Preston. En sus comentarios algunos resaltan lo hecho por estos días y otros evocan que hace poco el terraplén que unía a la localidad con la capital municipal fue convertido en una vía asfaltada. Sin embargo, lo más agradable es reconocer que la mayoría manifiesta seguridad en cuanto al desenlace exitoso de otro grupo de obras que deben concluir en diciembre.
COMENTAR
Rafael Manzano dijo:
1
1 de agosto de 2015
10:43:33
Alejandro Perez dijo:
2
1 de agosto de 2015
18:28:17
Eloy Sánchez Montero dijo:
3
1 de agosto de 2015
19:23:45
Responder comentario