LA SIERRITA, Cumanayagua, Cienfuegos.—Pequeños, padres y especialistas calificaron de muy provechosa la primera experiencia personal de los infantes cienfuegueros participantes este verano en el Campamento para Niños Diabéticos, enclavado en La Sierrita, comunidad pre-montañosa del municipio de Cumanayagua.
Las niñas Amanda Rivero Blondín y Besty Macías Hernández, quienes debutaron desde temprana edad con la enfermedad de tipo I, expresaron que la semana de convivencia les permitió reforzar hábitos de vida saludables en la dieta, el autoexamen con el glucómetro y el rigor en el cumplimiento de los horarios de las inyecciones de insulina.
No en balde la doctora Milano Acosta Fonseca, especialista de Primer Grado en Pediatría y además jefa de consulta de Endocrinología del hospital pediátrico Paquito González Cueto, señaló que el principal objetivo del campamento se dirige justo a la educación diabetológica en la modalidad de convivencia.
El equipo multidisciplinario encargado de atender a los pequeños lo componen, junto a la mencionada especialista, tres médicos, dos enfermeras, un psicólogo y la dietista; amén del personal paramédico a cargo del servicio de urgencia médica con una ambulancia permanente a su disposición.
La doctora Acosta Fonseca subrayó que el campamento surgió hace cerca de 20 años, aunque debido a diversas razones recesó hace seis. “Ahora la voluntad política del Partido y el Gobierno en la provincia, de conjunto con la Dirección de Salud, permitió rescatarlo”, sostuvo.
La sede fue el campamento de pioneros Manuel Prieto Labrada e incluyó un amplio plan de visitas a lugares de interés histórico, científico y cultural; así como viajes a la playa de Rancho Luna, el Delfinario, el Jardín Botánico y Trinidad.
COMENTAR
Jesús Vila Díaz dijo:
1
1 de agosto de 2015
01:49:05
Julio Martínez Molina dijo:
2
1 de agosto de 2015
10:19:59
Ayala76 dijo:
3
2 de agosto de 2015
10:13:05
Responder comentario