
Camagüey.—La apertura de dos posiciones para la navegación en Internet mediante conexión inalámbrica o wifi en esta ciudad, y la rebaja de la cuota por hora de 4.50 pesos convertibles (CUC) a dos CUC, ha tenido gran aceptación entre los habitantes camagüeyanos.
Es increíble la velocidad a la cual se puede navegar, lo cual permite hacer video llamadas a través del chat de Facebook, escuchar música o ver películas online, o descargar buenas aplicaciones, comentó a la AIN Yanais Vega, joven que accedió a uno de esos puntos, en el parque Agramonte.
Para quienes siempre se han conectado por la vía convencional, la diferencia es considerable, aunque todavía hay algunas dificultades en el momento del acceso a la red, refirió por su parte Juan Mendoza, enlazado desde la otra posición habilitada, en la plaza del Gallo.
Ambos usuarios coincidieron en que, si bien la wifi abre las posibilidades a una mayor conectividad desde espacios públicos, estos deben incrementarse.
Datos facilitados a la AIN por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) corroboran la amplia aceptación del servicio por el público de la urbe camagüeyana, que se comprueba también en la cantidad de personas concentradas en esos enclaves con sus dispositivos.
De 1 307 cuentas nauta de navegación y correo internacional abiertas entre enero y junio, la cifra casi se ha triplicado solamente en lo que va de julio, pues en menos de un mes (al cierre del día 22) se habían activado 3 183 cuentas de ese tipo, señaló José Flores, especialista comercial de la entidad.
Según explicó el funcionario, aunque existen varios servicios relacionados con el acceso a Internet, como las tarjetas temporales, el más representativo y cómodo es la cuenta de navegación y correo internacional, que se establece mediante contrato y el cliente puede recargar cuantas veces desee.
Sobre algunas de las dificultades expresadas por los usuarios, Mailen Durán, especialista en comunicación institucional de Etecsa en el territorio, recordó que aún el servicio está en fase de pruebas técnicas, pero que por lo general funciona bien.
Se espera además que, paulatinamente, se extienda la instalación de la wifi a otros puntos de la ciudad, con énfasis en el eje turístico y las principales calles comerciales.



















COMENTAR
Jacintp dijo:
1
29 de julio de 2015
07:19:19
MC dijo:
2
29 de julio de 2015
11:52:29
raidel. dijo:
3
30 de julio de 2015
15:23:41
Oliver dijo:
4
7 de agosto de 2015
08:16:42
Responder comentario