ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

MATANZAS.—Las labores de mantenimi­en­to a la línea de 110 kilovoltios (Kv) acometidas aquí por linieros de todo el país es calificada como de vital importancia para garantizar la calidad y confiabilidad del servicio eléctrico las 24 horas en este territorio, tanto a la población como a la economía.

Es un trabajo riesgoso y sacrificado, que re­quiere de habilidades y destrezas, de mucha calificación, comentó Boris Meneses, director de la organización básica eléctrica (OBE) en la provincia de Matanzas, al evaluar el desempeño de las diez brigadas que por espacio de cinco días laboraron en líneas de alta tensión. 

Explicó el especialista que esta coordinación efectiva, con la participación de fuerzas equipadas, con un alto nivel técnico y organizativo, no presenta antecedentes en la región y que gracias a dichas acciones de conservación se  disminuyó el tiempo en que las líneas están fuera de servicio y se eliminaron 21 posibles averías en territorios como Matanzas, Cár­de­nas, Ja­güey Grande y Ciénaga de Zapata.  

El ingeniero Israel Prado Almendáriz, director técnico de la OBE en la provincia, dijo que los linieros trabajaron en 218 estructuras de 110 Kv a lo largo de 54 kilómetros, sustituyeron 666 cadenas separadas por vidrio por aisladores poliméricos y repusieron 134 sistemas de aterramiento.

Entre las operaciones más complejas señaló la incursión en la línea eléctrica de 110 Kv de doble circuito que enlaza a la subestación Ma­tanzas de 220 Kv con la planta Martí; otras que conectan a las subestaciones de Agramonte y Jagüey Grande, así como la línea de salida de Energás-Varadero.

Anunció Prado Almendáriz que existe el propósito de repetir esta experiencia a fines de año, con el propósito de perfeccionar los tramos más críticos y que más deben al mantenimiento. La provincia posee alrededor de 500 ki­lómetros de líneas de 110 Kv (las llamadas au­topistas eléctricas), con 17 circuitos, y dispone de 12 subestaciones de 110 Kv.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Prof. Arnaldo Coro dijo:

1

27 de julio de 2015

00:13:39


Lamentable error ....en el bajante del artículo donde se dice ¨ el mantenimiento a la línea de 110 kilovatios ", debe decir 110 kilovoltios .... Las líneas de alta tensión a las que se refiere el articulo son de 110 KILOVOLTIOS... O SEA....QUE OPERAN A UNA TENSIÓN DE CIENTO DIEZ MIL VOLTIOS. El articulo las menciona como de ciento diez kilovatios.... lo cual es un lamentable error, ya que los kilovatios son UNIDAD DE POTENCIA ELECTRICA y los kilovoltios son unidad de diferencia de potencial....

Luis A. Montero Cabrera dijo:

2

27 de julio de 2015

06:06:54


¿Por qué usar, reiteradamente, en nuestra prensa una unidad de potencia, el "kilovatio", para expresar la característica de esta línea que es de voltaje o potencial eléctrico? Lo correcto es "kilovoltio". Este error se puede aclarar en libros de física elemental, de secundaria o preuniversitario. Cuba es un país culto y nuestra prensa no debería exhibir este tipo de errores.

MSc. José A. Amador dijo:

3

27 de julio de 2015

13:13:31


¿Por que si el artículo lo expresa casi bien, el bajante está mal escrito? Pensé que era responsabilidad del periodista... ahora no lo creo, pues en el articulo repetidamente se habla de kilovoltios. Y kilovoltios está MAL, se escribe kilovolt y la unidad es kV., Volt, en honor a Alessandro Volta, y no es ni traducible ni "galleguizable", un vicio reiterado en artículos españoles que utilizan voltio, vatio o watio, etc, que está MAL. Las unidades del SI se escríben con MINUSCULA hasta kilo, y con M mayúscula de Mega en adelante. El Word reiteradamente utiliza K mayúscula para kilo, y está MAL. Busquen en los documentos normativos del Sistema Internacional de unidades, o en manuales de estilo como los de la OIEA o IEEE.

Yosleivy dijo:

4

27 de julio de 2015

14:10:02


Muy buena noticia,, un buen mantenimiento evita el apagón imprevisto ante una avería. Se escribe líneas de 110 kV (la k con minúscula y V con mayúscula). Saludos