Los galardones del concurso Salón Nacional de la Gráfica 26 de Julio–2015, convocado por la Editora Política del Comité Central del Partido, Mundo Latino, y otras organizaciones políticas y de masas, para celebrar el aniversario 62 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, fueron entregados este viernes en el Memorial José Martí.
Un jurado conformado por los diseñadores Rolando Oraá, Francisco Masvidal y Alfredo Montoto, Premios Nacionales de Diseño, y los especialistas en medios audiovisuales Dania Calvo y Nelson Matos, así como la analista y comunicadora social Yosleiny Velásquez, determinó conceder los premios en cinco categorías y dejar algunas desiertas.
El diseñador Jorge Martell, presidente del jurado y premio del American Center for Design, explicó que el proceso de selección fue “riguroso”, y confesó que los resultados son un primer boceto de lo que será el Salón en el 2016.
En el apartado Cartel Impreso, el primer lugar lo obtuvo el joven Antonio Enrique García, con la obra 62 victorias; mientras, en el Cartel Inédito correspondió el primer escaño a Lisbed Simeón y el segundo a Raúl Macías.
Francy Espinosa conquistó el máximo galardón en la categoría Diseño Integral de Libro por la obra Cantando a la Vida, y Laura Ramos Solís en Diseño de Cubierta, por La derrota de la guerra sucia.
Asimismo, en la categoría Laminario Impreso recibió una mención Mónica Soler.
Santiago Dorquéz Pérez, director de la Editora Política, expresó que el trabajo de valoración de los premios estuvo motivado por el deseo de transformar el Salón de la Gráfica, para que estuviera en función de las necesidades del público.
El empleo de nuevas técnicas, el estudio de los receptores y las dinámicas del desarrollo cultural y del diseño donde se inserta, y dar respuesta a las necesidades culturales, históricas y sociales del pueblo, figuran entre los ejes que deben guiar el trabajo del Salón, señaló Dorquéz.
Al acto de entrega asistieron Yoel Suárez Pellé, vicejefe de Departamento del Comité Central del Partido; René González Barrios, presidente del Instituto de Historia de Cuba; Marta Carvajal Torres, directora de Mundo Latino, y Antonio Berazaín Iturralde, vicerrector docente del Instituto Superior de Diseño.
COMENTAR
Responder comentario