ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Los 500 delegados y alrededor de cien invitados del X Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), arribaron a la Habana en la tarde de hoy con más de una razón para iniciar el encuentro, además de la certeza de que será este el momento para intercambiar sobre sus principales inquietudes.

El Hotel Tulipán, villa del Congreso, devino sede en la que, con los sentires de cada uno de sus territorios a la mano, intercambiaron a modo de preámbulo de lo que acontecerá durante el día de hoy, en el Palacio de Convenciones de La Habana.

Fue así que, Sarami Bueno Cuní, delegada de Pinar del Río y estudiante de la Universidad de Ciencias Pedagógicas de esta provincia, expresó su propósito de "llevar el sentir de los jóvenes pinareños hasta este congreso. Es un orgullo estar representando a los estudiantes de la Universidad de Ciencias Pedagógicas de Pinar del Río, y poder, en este espacio, sacar a relucir las preocupaciones, planteamientos y estrategias que tenemos, en el camino por alcanzar una juventud más fortalecida y encaminada”, expresó.

“La tarea más importante, agregó, es también después del Congreso. Nosotros, como delegados, demos llevar a cada una de nuestras provincias (dígase centro de trabajo o estudiantil) las inquietudes y acontecimientos contenidos en este encuentro”.

Por otra parte, la doctora Raima Peralta Castellanos, delegada en representación de la brigada de médicos cubanos que regresó de Venezuela, comentó que han llegado con muchas expectativas, y con múltiples ganas de “intercambiar con el resto de la juventud cubana y mostrar lo que, como jóvenes y médicos cubanos en Venezuela, han realizado durante este periodo”.

“Venimos con la intención de trasmitir todas nuestras experiencias, muestro métodos de trabajo allá, nuestras vías y estrategias para el alcance de unos resultados cada día más positivos, y mostrar la valía de los médicos cubanos en general, y el papel que hemos desempeñado”, comentó.

Creo que nuestro papel en este congreso es, por encima de todas las cosas, representar a cada uno de los que depositaron su confianza en nosotros, dijo Josiel Barrios Cossio, delegado de la Habana. “En nombre del Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (Instec), aspiro a contribuir, desde mi papel como delegado, a la formación de una sociedad cada día más fuerte y revolucionaria", sostuvo.

“El programa de este X Congreso plantea temáticas que son prueba de las principales problemáticas e intereses de la juventud de hoy. Creo que será un espacio de polémica e intercambio y que contribuirá al crecimiento y fortalecimiento de la juventud cubana”, añadió Omery Hernández Sagó, delegada de Mayabeque.

Como cierre de la jornada de recibimiento y primera actividad oficial del Congreso, se presentó y obsequió a los delegados, en el capitalino Palacio de Convenciones, el libro del escritor ruso Nikolai S. Leonov, Raúl Castro, un hombre en Revolución.

El Congreso propone, para mañana, realizar un homenaje a los Moncadistas y expedicionarios del Granma, e intercambiar, a través de una serie de conferencias, sobre la política de subversión política e ideológica de los EUA hacia nuestro país, las proyecciones de Cuba con relación al desarrollo y acceso de las nuevas tecnologías; mecanismos para garantizar la continuidad de estudios y la ubicación laboral de adolescentes y jóvenes —en correspondencia con la demanda de la economía—, así como la marcha de la implementación de los lineamientos del VI Congreso del PCC.

Para la noche se prevé, además, una presentación de Augusto Enrique y la Orquesta Sinfónica Nacional, en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yare dijo:

1

22 de julio de 2015

14:37:10


Muchas Felicidades a todos! Fue un congreso especial, lleno de detalles y sorpresas