Estrechamente unido a la historia del movimiento obrero cubano el Palacio de los Torcedores arriba hoy 14 de julio al aniversario 90 de su inauguración, surgido en sus orígenes con el nombre de Sociedad de Torcedores y construido mediante los fondos recolectados por este gremio de trabajadores tabacaleros de La Habana, en pleno barrio de Cayo Hueso (San Miguel y Marqués González), en Centro Habana.
La vetusta edificación —en proceso paulatino de restauración desde el 2011 para convertirla en centro cultural que será la sede del Museo Nacional de los Trabajadores—, atesora significativos hechos vinculados a las luchas obreras y revolucionarias de la nación, a proyectos culturales a favor de los trabajadores, como el de la Universidad Popular José Martí, y al escenario de importantes actividades, incluida la radicación allí de la CTC, en 1947, al ser desalojada por fuerzas represivas del Palacio de los Trabajadores.
Sus locales sirvieron de tribuna a dirigentes obreros e intelectuales como Julio Antonio Mella, quien resumió el acto de apertura en 1925, Carlos Baliño, Rubén Martínez Villena, Lázaro Peña, Jesús Menéndez, Juan Marinello, Alfredo López, José María Pérez, Miguel Fernández Roig y Carlos Rodríguez Carega, entre otros.
COMENTAR
Responder comentario