Como en todas las comisiones, la atención a la población es una de las tareas de especial relevancia asumida por los diputados, y la de Asuntos Constitucionales y Jurídicos dedicó toda una jornada de su reunión, a valorar el estado de los servicios jurídicos que se le prestan en cuanto a sus quejas, sugerencias y peticiones, así como a la calidad y celeridad de las respuestas que se les ofrecen, y el cumplimiento de las medidas establecidas para la simplificación de los trámites en la Fiscalía, Tribunales y Direcciones de Justicia.
Para cumplir este propósito se apoyó en las acciones de control y fiscalización que realizaron sus integrantes, prácticamente de manera permanente pero en especial en lo que va de año, en los informes que les presentaron esas instituciones y en el intercambio sostenido con sus máximas autoridades, en el que también participaron los diputados Homero Acosta, secretario del Consejo de Estado y Miriam Brito, secretaria de la Asamblea Nacional.
En estos últimos meses la tarea incluyó visitas a las Direcciones de Justicia, Tribunales Populares y la Fiscalía de las provincias de La Habana, Mayabeque, Matanzas, Cienfuegos, Camagüey, Ciego de Ávila y Holguín. Allí dialogaron con jueces, fiscales, funcionarios y personal responsabilizados con esta actividad y con ciudadanos que acuden a ellos a ventilar asuntos que les atañen en estas materias o por inconformidades con las respuestas recibidas.
Los resultados de los análisis realizados permitieron reconocer que se evidencia un trabajo sostenido y creciente en el perfeccionamiento de sus sistemas de atención a la población, aun cuando quedan lógicas insatisfacciones y no todos los reclamantes salen complacidos con el tratamiento recibido.
Sobre el trabajo de la Fiscalía General de la República, por ejemplo, se destacó la iniciativa de atender al público a través de una línea telefónica única que incrementó considerablemente el nivel de esta actividad y la tramitación de reclamaciones en la instancia provincial, aunque funciona más como un medio de orientación que de recepción y diligencia efectiva de las quejas.
En los Tribunales se mantiene la observación de que la mayoría de las quejas formuladas están relacionadas con inconformidades con las decisiones de los tribunales, aun cuando estas no son firmes, por lo que son de naturaleza procesal y, en su generalidad, en materia civil.
Con respecto a las Direcciones de Justicia, que entre otros asuntos atienden los relacionados con los Registros del Estado Civil y de la Propiedad y el Palacio de los Matrimonios; fueron enunciadas las dificultades más frecuentes, como la ineficacia del sistema informático, planteándose la necesidad de continuar trabajando en el perfeccionamiento del Sistema de Atención a la Población, así como en la especialización y preparación de la fuerza dedicada a esta tarea. Se señaló que se debe continuar buscando alternativas para ganar en inmediatez y celeridad, a partir de los cambios que se enfrentan hoy en el ámbito jurídico y debiendo enfocar sus esfuerzos en el cumplimiento de los términos establecidos para los diferentes trámites y en dar respuestas a la ciudadanía rápidas y con la calidad exigida, aunque deban remitirse a otras provincias, siendo señaladas de forma particular las reclamaciones a la Caja de Resarcimiento.
Punto coincidente en las tres instituciones fue el referido a la necesidad de mejorar las condiciones materiales de los locales destinados para atender a las personas, pues en algunos casos no se dispone siquiera de una oficina para tales fines, así como a que los organismos reaccionen de manera rápida y efectiva ante las solicitudes, peticiones y quejas de la población, insistiendo en que una vez solucionada la queja derivada de la desatención de un planteamiento o petición, se controle también la aplicación de la medida disciplinaria procedente a los responsables.
Tanto en lo concerniente a la atención a la población, como en el vinculado al estado de los términos de tramitación de los procesos penales a cargo de la Fiscalía y los Tribunales, que igualmente muestra avances, se produjo un fructífero intercambio con las autoridades, a partir de las vivencias de los diputados en sus recorridos, concluyendo en la importancia de ganar en profesionalidad, calidad y celeridad en estas tareas, por la garantía que representan para la población los servicios jurídicos.
COMENTAR
Belkis crespo abreu dijo:
1
29 de marzo de 2018
18:46:34
Lisandra savigne dijo:
2
29 de marzo de 2019
09:03:56
Merlis Rodriguez Cruz dijo:
3
3 de julio de 2019
13:35:55
Yelina María Olmo Hernández dijo:
4
16 de agosto de 2020
12:31:48
Responder comentario