ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Como en todas las comisiones, la atención a la población es una de las tareas de especial relevancia asumida por los diputados, y la de Asuntos Constitucionales y Jurídicos dedicó toda una jornada de su reunión, a valorar el estado de los servicios jurídicos que se le prestan en cuanto a sus quejas, sugerencias y peticiones, así como a la calidad y celeridad de las respuestas que se les ofrecen, y el cumplimiento de las medidas establecidas para la simplificación de los trámites en la Fiscalía, Tribunales y Direcciones de Justicia.

Para cumplir este propósito se apoyó en las acciones de control y fiscalización que realizaron sus integrantes, prácticamente de manera permanente pero en especial en lo que va de año, en los informes que les presentaron esas instituciones y en el intercambio sostenido con sus máximas autoridades, en el que también participaron los diputados Homero Acosta, secretario del Consejo de Estado y Miriam Brito, secretaria de la Asamblea Nacional.

En estos últimos meses la tarea incluyó visitas a las Direcciones de Justicia, Tribunales Populares y la Fiscalía de las provincias de La Habana, Mayabeque, Matanzas, Cienfuegos, Camagüey, Ciego de Ávila y Holguín. Allí dialogaron con jueces, fiscales, funcionarios y personal responsabilizados con esta actividad y con ciudadanos que acuden a ellos a ventilar asuntos que les atañen en estas materias o por inconformidades con las respuestas recibidas.

Los resultados de los análisis realizados permitieron reconocer que se evidencia un trabajo sostenido y creciente en el perfeccionamiento de sus sistemas de atención a la población, aun cuando quedan lógicas insatisfacciones y no todos los reclamantes salen complacidos con el tratamiento recibido.

Sobre el trabajo de la Fiscalía General de la República, por ejemplo, se destacó la iniciativa de atender al público a través de una línea telefónica única que incrementó considerablemente el nivel de esta actividad y la tramitación de reclamaciones en la instancia provincial, aunque funciona más como un medio de orientación que de recepción y diligencia efectiva de las quejas.

En los Tribunales se mantiene la observación de que la mayoría de las quejas formuladas están relacionadas con inconformidades con las decisiones de los tribunales, aun cuando estas no son firmes, por lo que son de naturaleza procesal y, en su generalidad, en materia civil.

Con respecto a las Direcciones de Justicia, que entre otros asuntos atienden los relacionados con los Registros del Estado Civil y de la Propiedad y el Palacio de los Matrimonios; fueron enunciadas las dificultades más frecuentes, como la ineficacia del sistema informático, planteándose la necesidad de continuar trabajando en el perfeccionamiento del Sistema de Atención a la Población, así como en la especialización y preparación de la fuerza dedicada a esta tarea. Se señaló que se debe continuar buscando alternativas para ganar en inmediatez y celeridad, a partir de los cambios que se enfrentan hoy en el ámbito jurídico y debiendo enfocar sus esfuerzos en el cumplimiento de los términos establecidos para los diferentes trámites y en dar respuestas a la ciudadanía rápidas y con la calidad exigida, aunque deban remitirse a otras provincias, siendo señaladas de forma particular las reclamaciones a la Caja de Resarcimiento.

Punto coincidente en las tres instituciones fue el referido a la necesidad de mejorar las condiciones materiales de los locales destinados para atender a las personas, pues en algunos casos no se dispone siquiera de una oficina para tales fines, así como a que los organismos reaccionen de manera rápida y efectiva ante las solicitudes, peticiones y quejas de la población, insistiendo en que una vez solucionada la queja derivada de la desatención de un planteamiento o petición, se controle también la aplicación de la medida disciplinaria procedente a los responsables.

Tanto en lo concerniente a la atención a la población, como en el vinculado al estado de los términos de tramitación de los procesos penales a cargo de la Fiscalía y los Tribunales, que igualmente muestra avances, se produjo un fructífero intercambio con las autoridades, a partir de las vivencias de los diputados en sus recorridos, concluyendo en la importancia de ganar en profesionalidad, calidad y celeridad en estas tareas, por la garantía que representan para la población los servicios jurídicos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Belkis crespo abreu dijo:

1

29 de marzo de 2018

18:46:34


Por este medio me dirijo a uds con la esperanza de encontrar una solución al problema que vengo presentando hace más de 2años. Llevo separada desde el año 2012 y con sentencia de divorcio 509/3 desde el año 2013 del señor Victor Manuel Rodríguez Mercantete de 73 años de edad,el mismo reside en mi vivienda, en contra de mi voluntad,luego de una división que se hiciera momentáneamente para resolver la situación de convivencia tan difícil que existe entre ambos.Este señor utiliza el servicio sanitario como letrina desbordado y destapado,mantiene tupida con agua fétida y negra con papeles con heces la poceta del baño y además papeles en el piso,las ropas llenas de heces y orina con gusanos las cuelga en la pared alrededor del baño y ropas con heces en el piso varios días y en una olla con agua y alcohol,dejando además varios días en un cubo por la mitad de agua heces fecales,cuando llueve el agua fétida pasa a mi cuarto y se estanca por varias horas imposibilitandome moverme en un espacio reducido porque además tengo mis pies enfermos con Dermatitis por contacto la cual no se me cura,se me sobreinfecta debido a las condiciones del medio.Soy una mujer de 60 años de edad,con APP de Diabetes Mellitus y Hipertensión Arterial que en estos últimos meses me he mantenido descompensada debido a la situación tan difícil que estoy viviendo.El piso de mi vivienda es de tierra y la humedad cuando llueve queda por varios días, sumado a ello desde hace tiempo me presento con frecuencia en el consultorio médico de mi área con crisis de vómito y cefalea debido a que es imposible estar dentro de la casa por la fetidez y la pésima condición higiénico epidemiológica que me obliga a comer fuera de mi vivienda en la casa de una vecina Claribel Irsula.Por esta razón me he quejado en el CMF,CDR,FMC,Circunscripción,Delegada del PP anterior y actual,Delegada a la Asamblea Nacional Del PP,Higiene y Epidemiología del Polic.Ernesto Guevara,Dirección del Polic.,ANCR,PP mcpal(carta núm 375 del 27 julio 2015),Orientación a la mujer y la familia,Trabajadora Social,Higiene y Epidemiología Prov (Salud Ambiental),Distrito del Gobierno núm 1,Adulto Mayor Prov,Carta entregada personalmente a Lázaro Expósito Canto y al Gobierno,he conversado personalmente en busca de solución y ayuda con 2 hijas de este señor y aun no tengo solución a mi problema o una respuesta rápida a tan pésima situación epidemiológica que puede desencadenar un problema mayor a mi salud y otro peor a la comunidad en momentos tan decisivos como este donde enfermedades como las EDA,Cólera,Zika,Dengue y Chikungunia,Leptospirosis entre otras están cobrando vidas y afectando gravemente las áreas de salud causando además de daños humanos gastos económicos importantes a la provincia y el país que invierte tantos recursos para combatir estas afecciones. Procedo a describir las características de mi vecindad,en la parte posterior a mi vivienda viven 5 niños menores de 12 años,2 adultos mayores,de la parte derecha viven 2 adultos mayores con enfermedades crónicas no transmisibles como Diabetes M,del lado izquierdo viven 2 adultos mayores tambien,por el frente habitan 4 niños menores y adultos mayores,como pueden ver sería verdaderamente grave que estas personas sean afectadas porque se desencadene una epidemia.Aclaro además que este señor ha creado más de 3 microvertederos por el cual fue visitado por el ejecutivo del CDR y un miembro del PP,( que en ese momento visitaba un caso de sospecha de cólera en la cuadra y la vecina de al lado de mi casa aprovechó para quejarse de la suciedad de este hombre ,el funcionario quedó en elevar la queja al Partido y que un miembro del mismo vendría a la casa y nadie fue),insisto que en el patio este señor tira pedazos de tela y nylon con heces. Es increíble que tenga la necesidad de dirigirme a uds para encontrar solución al problema cuando esto puede resolverse desde las instancias mencionadas anteriormente pero estoy tan desesperada que no puedo continuar así,una mujer enferma como yo que vivo en condiciones pésimas porque soy damnificada por el huracán Sandy y fuí derrumbe total y aun vivo en peores condiciones y para colmo tuve que hacer un pozo negro(letrina) detrás de la cabecera de mi cama no puedo darme el lujo de tener malas condiciones higienicas,apesar de que mi casa es de madera,zinc,teja infinita,tola,pedazos de mampostería amarrados,pedazos de tejas de fibrocemento y piso de tierra con techo de cartón negro yo mantengo todo limpio y organizado y la parte en que vivo (producto a la división) siempre está en condiciones higiénicas pero el desastre que tengo al lado acaba con mi tranquilidad por los malos olores constantes,la humedad,los papeles en el patio y por la suciedad total. Ahora procedo a detallar las escasas respuestas que he obtenido de tantas gestiones realizadas: 1.Médico de Familia:Lo ha informado varias veces en el Polic.,el último informe fue el 19/1/18. 2.Combatientes:Dirección:El caso estaba informado en el gobierno y en asistencia social y que visitarían a las hijas para conversar con ellas.El funcionario Eloy visitó mi casa comprobando la situación. 3.Dirección del Polic.Ernesto Guevara:Atento y preocupado por el caso cuando me presenté la primera vez y tengo entendido que gracias a sus gestiones y a las del médico de familia este señor está en la casa de abuelos. 4.1er Secretario del PCC:Las 2 veces fue una funcionaria a la vivienda la cual decidió citar a las hijas,a la cita se presentó una de las hijas( la menor) a la cual le informó que tenian que ponerse de acuerdo para solucionar el caso de su papá. 5.Higiene Prov (Salud Ambiental):Informaron que enviarían un inspector que desde Enero estoy esperando y no se ha presentado. 6.Delegado del PP:Que había conversado con el director del Polic.Ernesto Guevara,que el mismo conocía del caso y que le había informado que se le iba a dar solución,la cual todavía estoy esperando. 7.Adulto Mayor Prov:Que no entendían por qué me había presentado en tantos lugares si la solución del caso estaba en mi propia área de salud,que por la mañana llamaría al Polic. y que ellos tendrían que darme una respuesta. 8.Yoanis Figueredo Presidente del CDR núm 3:Que estaba cansado de conversar con ese señor,que hablaría con el delegado para hacer una comisión compuesta por un miembro del PCC,FMC para visitarlo nuevamente. 9.Personal de la Campaña Antivectorial:Los que han podido entrar a la vivienda y han evaluado lo grave de la situación han referido que llevarán la queja al Polic.y el inspector del Polic.verificó mi queja efectuada en higiene. Es válido informar que los vecinos tambien se están quejando de este problema preocupados por una futura epidemia y un desenlace fatal ya que esta es una situación de más de 1 año y en este período de tiempo nadie ha logrado nada y por días el problema empeora. Este señor deambula en ocasiones con las ropas sucias orinadas y defecadas,por supuesto mal olor(testigo vecinos y la enfermera del CMF),ha dejado conectado equipos eléctricos como la cocina más de 4hrs sin estar en la casa y cada 3 días son continuos los cortocircuitos y de hecho estamos expuestos a un incendio,esto es de conocimiento de sus hijas,en una visita realizada por su hija menor al hogar encontró papeles defecados acabados de utilizar en la meseta de la cocina entre los platos y su desayuno. Solicito encarecidamente a uds la ayuda necesaria através de cualquier institución que pueda resolver mi problema que a la vez constituye un problema social y de la comunidad. Sin otro asunto que tratar Belkis Crespo Abreu. CARTA A DIRECCIÓN DEL PERIÓDICO GRANMA. BELKIS CRESPO ABRE CI:57110508232 DIRECCIÓN:CALLE 2DA S/N DE SANTA MARÍA POBLADO DE BONIATO,SANTIAGO DE CUBA EDAD:60 AÑO OCUPACIÓN:JUBILADA APP:CEFALEA MIGRAÑOSA CRÓNICA HIPERTENSIÓN ARTERIAL III DIABETES MELLITUS II RETINOPATÍA HIPERTENSIVA GRADO II ALERGIA SANTIAGO DE CUBA 2018.

Lisandra savigne dijo:

2

29 de marzo de 2019

09:03:56


Me dirijo ha ustedes con el fin de encontrar una solución para este caso es muy grave y dolorido. Leonard camilo Hernández Rodríguez siudadsno cubano de Santiago de Cuba está sancionado desde diciembre del 2018 en la pricion de malverde nadie en su familia esta de acuerdo con la sanción porque no están las pruebas convincente del hecho y queremos saber donde nos dirijimos y a quien Le puede interesar este caso tan cruel. Queremos respuesta.

Merlis Rodriguez Cruz dijo:

3

3 de julio de 2019

13:35:55


Holguín, 3 de Julio del 2019 “Año 61 de la Revolución” A: Dirección Seguridad Social Holguín y demás entidades. Mi nombre es María Rocelia Cruz Leyva tengo 75 años, CI 44032706698 vivo en calle 22 No 50 entre 11 y 13 Reparto 26 de Julio Holgón. Comencé a trabajar en la Universidad Oscar Lucero Moya de Holguín en el año 1979 pasando por diferentes plazas y manteniendo siempre buena aptitud. En el año 1989 falleció mi esposo, no me acogí a la pensión total por su fallecimiento para continuar trabajando y recibo por tal motivo solo un 25 %. El 1ro de febrero del año 1994 la compañera Esther Ledea expósito en ese momento Técnico en Protección e Higiene del Trabajo, realizó solicitud de jubilación en la oficina seguridad social en Holguín con el número de radicación 220/1994 y la fecha de radicación 8/2/1994, diagnosticada por operación de Hernia Discal de Columna Vertebral y otros problemas de salud que me imposibilitaban continuar trabajando. En ese mismo año 1994 me jubilaron por Invalidez Total, para el trámite me acompañó la compañera mencionada anteriormente. A partir de ese momento comencé a recibir mi pensión, actualmente es de 200.00 pesos. Cuando realizan el aumento a 242.00 pesos, me dirijo a la oficina de seguridad social en Holguín para hacer los trámites correspondientes, el compañero que me atiende me informa que no tengo derecho al aumento pues mi pensión consta como viuda, cuestión de la que me entero en ese momento. Argumentando además que no había ninguna solución porque en ese momento no tenían las informaciones digitalmente. Desde que me jubilaron continué afiliada a la sección sindical de los jubilados de la universidad de Holguín, pago la cuota sindical y participo en las actividades convocadas. Considero que tengo los mismos derechos de los beneficios que se están realizando a los jubilados actualmente en nuestro país. Laboré por 20 años y lamentablemente fui jubilada por enfermedad y ese tiempo no se me está reconociendo, por errores que cometió alguien y que yo desconocía. Solicito revisen y se realice el pago de mi pensión correctamente pues estoy siendo afectada económicamente, cuento con los siguientes documentos como evidencia: • Expediente laboral No. 3399855. • Modelo SNC 4-1-125 certificación de años de servicios y salarios devengados emitido el día 2/2/1994 • Solicitud realizada en seguridad social • Peritaje médico. • Esther Ledea Expósito continúa laborando en Recursos Humanos de la Universidad de Holguín. CC/ Partido Provincial Holguín, Atención a la población, Consejo de Estado. María Rocelia Cruz Leyva. No. telefono de la casa 24 471626

Yelina María Olmo Hernández dijo:

4

16 de agosto de 2020

12:31:48


Yo ciudadana cubana Yelina María Olmo Hernández natural de Santiago de Cuba hago llegar esta súplica por el caso penal de mi esposo Leonel Antomachin Draguet cuyo cual se encuentra recluido desde el año 2005 sancionado a 25 años de privación de libertad,contando el tiempo de su sanción desde la segunda conjunta el 26 de diciembre del año 2006, cuyo cual mi esposo desde ese entonces ha mantenido una conducta buena títulos beneficios y oficios desempeñándose como albañil en una brigada del ministerio del interior construyendo casas para jefes de mi provincia,cuyo cual mi esposo se encuentra en termino de su sanción,puesto que para el obtener su libertad condicional tiene que tener cumplido con todas sus rebajas de sanción 16 años y 8 meses cuyo cual ya tiene el tiempo y sé encuentra en termino de su sanción, mí esposo ha tratado por varios largos años y años mantener buena conducta,buen comportamiento y como tal en mi provincia le solicite su libertad condicional con un abogado para que así el tribunal de mi provincia y la fiscalía decidan y valoren y tomen decisiones por tanto a la ves tengan en cuenta que muchas de estas personas teniendo una buena conducta y estando en termino de su sanción puedan dar oportunidades de obtener su libertad condicional a quien se lo merezca por tanto su buena conducta y valorar la voluntad de demostrar su esfuerzo para poder integrarse a la sociedad y así algún día yo y mi esposo poder construir una familia y tener hijos pues es para mí muy doloroso saber y ver que por largos años nunca hemos podido tener hijos sin más molestias espero que me ayuden y se hagan los trámites establecido para valorar el derecho a otorgarle a mi esposo la libertad condicional