CIEGO DE ÁVILA.—Los trabajos de estandarización del nivel de distribución en un solo voltaje (13,8 kV) para ofrecer un servicio más seguro y de mejor calidad continúan en marcha en esta provincia, con énfasis en los circuitos más complicados de las cabeceras municipales de Ciego y Morón, donde deben concluir las labores en el presente año.
El ingeniero Kaled Cruz Cobo, especialista principal de líneas en la Organización Básica Eléctrica avileña, explicó que esa conversión resulta muy oportuna para determinadas zonas o circuitos, como los enclavados en el llamado centro histórico, cuyos voltajes (4 kV) datan de varias décadas atrás.
Las labores, valoradas en aproximadamente un millón de pesos, continúan acrecentándose en los circuitos 1, 2, 3 y Expreso, de la Ciudad de Los Portales, y se prevé intensificarlos a lo largo de los años 2016 y 2017 en los municipios de Venezuela, Ciro Redondo, Majagua y Baraguá.
Brigadas especializadas se encargan de los trabajos de cambio de crucetas, aislantes, conductores y otros elementos en aras de lograr la total normalización de las líneas, que trae consigo la confiabilidad del servicio y la disminución de las pérdidas técnicas, siempre, sobre la base de una planificación ordenada e integral.
En tal sentido, se prevé que reciba importantes mejoras el hospital provincial Doctor Antonio Luaces Iraola, uno de los centros que se beneficiará con la referida conversión voltaica y con el incremento de dos a tres vías de alimentación eléctrica.
Especialistas y directivos admitieron que en ocasiones los trabajos requieren el corte temporal del fluido eléctrico en determinados circuitos, pero al final el resultado será beneficioso tanto para la parte estatal como para la residencial.
COMENTAR
Responder comentario