
CALETONES, Holguín.—Los ecos de los más recientes sucesos acaecidos en este poblado del municipio holguinero de Gibara, sobre todo los de la llegada de la electricidad, han trascendido los límites de la geografía nacional y llegado a muchos sitios, como es el estado venezolano de Anzoátegui, donde el doctor Dagnier Domínguez Velázquez labora solidariamente.
Y es que su madre, Ana Luisa Velázquez, a través de mensajes telefónicos y otras vías de comunicación, lo mantiene al tanto de los detalles. Así conoció que la primera noche de “corriente” permanente, resultado de la conexión del poblado a la red del Sistema Electroenergético Nacional, estuvo matizada por festejos extendidos hasta la madrugada, acompañados por mucha gente que vino la tarde precedente para celebrar la apertura de la temporada veraniega en la provincia.
La dinámica mujer cuenta que unos días antes le transmitió que el poblado era un hervidero de trabajadores de la empresa eléctrica de la provincia. Detalló que unos ponían punto final a la línea de postes y cables (casi 13 kilómetros) que parte de Gibara. Otros, dijo, después de fijar postes en las calles y colocarles transformadores y muchos accesorios, ajustaron los “contadores” a las paredes de más de 400 viviendas.
Dagnier conoció igualmente pormenores de la instalación del acueducto, la otra gran novedad en el asentamiento. La madre le informó que las tuberías de plástico se extienden hasta las fachadas de cada vivienda, de manera que los dueños terminen de hacer las instalaciones interiores. Le aclaró que el agua es apta para todas las labores domésticas, excepto para beber, razón por la que fueron creados dos puntos, a los cuales la potable llega en pipas.
Ana Luisa, que vive orgullosa de ser la responsable de mantener la higiene en el consultorio del Médico de la Familia del poblado, le contó que ya tienen un nuevo local, que sustituye al provisional ocupado después que un huracán destruyó la primera sede. El recinto, precisó, es parte de un complejo de servicios recién inaugurado, compuesto también por la casa del médico, una farmacia, una TRD con los más variados productos, un mercado artesanal e industrial y una placita que oferta productos agrícolas.
No olvidó mencionar el establecimiento situado al frente, transformado en la Villa Atlántico, con seis habitaciones, cafetería y restaurante, después de haber sido por largos años una instalación de descanso de los trabajadores de la Hilandería de Gibara. Le añadió que también nació la Villa El Galeón, que aporta otras cuatro habitaciones en una casa que perteneció a la Empresa de Confecciones Textiles Yamarex. Cómo no estar contentos, si ambas instalaciones ofrecen 53 plazas de trabajo para la gente de la zona.
Los mensajes enviados incluyen las remodelaciones completas de la panadería (en la que ahora también se elaboran y venden dulces de harina) y de la Escuela Martiana Juan Pedro Carbó y de la casa del maestro, a las que colocaron nuevas cubiertas y les repararon paredes, puertas y ventanas.
Asimismo, los relatos se refieren a la nueva plaza central, apta para desarrollar actividades políticas y recreativas, al ranchón campestre casi terminado al pie de la Poza Fría y a la transformación de un local de descanso de una entidad constructora en Restaurante-Bar, que también ofrece el Servicio de Ayuda Familiar a 31 personas, la mayoría ancianos.
Observadora acuciosa, Ana Luisa se ha atrevido a pronosticar un crecimiento de los pobladores, atraídos por las mejoras. Desea que Dagnier, quien quiere entrañablemente a Caletones y sus moradores, no pierda pie ni pisada de lo que sucede aquí.
Cuando el muchacho regrese, opina, notará más cambios, sobre todo los ocurridos en la mente de esta gente acostumbrada a lidiar con el salitre y el sol de la costa.
Dice que colaborar con los linieros en la apertura de los huecos para colocar los postes del tendido eléctrico, intervenir en la colocación de las tuberías del acueducto, o en el simple acarreo de escombros durante la ejecución de las obras, les ha enseñado que sumarse a las acciones que traen beneficio al poblado es la forma adecuada de responder a la solución de problemas comunes.
COMENTAR
Beatriz Andrés Castellanos dijo:
1
9 de julio de 2015
10:19:08
Luis E.Oliveros Fonseca dijo:
2
9 de julio de 2015
10:30:57
Rafael Manzano dijo:
3
9 de julio de 2015
12:25:42
Beatriz Andrés Castellanos dijo:
4
9 de julio de 2015
13:50:20
Angel. luís Torres Hdez dijo:
5
9 de julio de 2015
14:11:43
Benedety dijo:
6
9 de julio de 2015
14:43:12
Responder comentario