ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SANTA CLARA.—Cerca de cuatro millones y medio de dólares por concepto de sustitución de importaciones, ahorró al país en el primer semestre del año la Empresa Nacional de la Goma, al recapar más de 77 000 neumáticos, trascendió aquí durante la celebración del acto nacional por el Día del Trabajador de la Industria Química, que tuvo lugar en la Unidad Empresarial de Base David Díaz Gua­da­rrama, de Villa Clara.

De acuerdo con la explicación ofrecida por Luis Acosta Echeverría, director general de la referida entidad, en los primeros seis meses del año se incrementó el número de revestimientos respecto a igual periodo del año anterior, aunque reconoció que aún hay muchas reservas por explotar en esta materia.

Significó la importancia de que las empresas e instituciones cumplan el plan de entrega a las cinco fábricas con que cuenta el país para poder consumar el plan del año, que es de 145 000 gomas recapadas, lo cual significará un notable ahorro a la economía.

Entre las mejores entidades en el periodo, mencionó a la fábrica villaclareña, centro que hasta junio logró devolver a la vida útil más de 14 000 neumáticos, razón por la cual se hizo acreedora de la sede de las actividades de ho­menaje a los trabajadores de la Quí­mica, ade­más de ratificar su condición de colectivo Van­guardia Na­cio­nal.

Aludió asimismo, al empeño de las recapadoras de Camagüey y Holguín, también destacadas en esa labor, las que cumplieron sus metas productivas en el semestre, y de los organismos que más cascos entregaron, co­mo son los casos del Minfar, el Minint, Ener­gía y Minas, Azcuba y la Construcción.

Acosta Echeverría anunció el desarrollo de nuevas inversiones en algunas de las plantas dedicadas a esta función, como son los casos de la David Díaz Guadarrama, donde se instalará una autoclave de mayor capacidad y la fábrica de Holguín, entidad que duplicará sus capacidades de recape en frío.

En el acto por el Día del Trabajador de la Industria Química, que estuvo presidido por Julio Lima Corzo, miembro del Comité Cen­tral del Partido y su primer secretario en Villa Cla­ra, y Jorgelina Pestana Mederos, presidenta del Gobierno, fueron estimulados con la Me­dalla Ñico López, mártir del sector, un grupo de trabajadores con 20 y 25 años de labor.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis Miguel dijo:

1

2 de julio de 2015

19:25:09


Se dice fácil, pero ahorrar al país casi cuatro millones y medio de dólares, y recuperar 77 mil neumáticos, no es tarea fácil. Felicito a todos los trabajadores de la Empresa Nacional de la Goma, y también a su director, compañero de trabajo nuestro en el ICRT durante muchos años, ejemplo de abnegación, constancia y amor a la Revolución.

Alejandro dijo:

2

3 de julio de 2015

12:17:55


No es de extrañar que esa industria recape tantos neumáticos, sobre todo cuando las empresas por obligación tienen que entregar a recapar los que se desgastan si no imcumplen un plan, lo que implica que algunas las entreguen sin la imperiosa necesidad de cambiarlas. El único problema es la calidad de las reparaciones que hacen ya que muchas veces, diría yo la mayoría duran mucho menos que los nuevos, en algunos casos no duran una semana. Por qué, antes de cantar loas a la cantidad de neumáticos que han recapado y lo que han ahorrado en importaciones no comparan seriamente cuanto le cuesta a una empresa por kilometro recorrido y carga o pasajero transportado transportado una goma recapada con respecto a una comprada nueva. Porque quizas se ahorre más comprando las nuevas que recapando con la calidad que lo hacen.

Yosel dijo:

3

5 de agosto de 2015

08:55:29


Estoy de acuerdo en mi opinión las gomas recapadas no duren en su mayoría más de un mes, por lo que de que ahorro estamos abalando, pues estamos comprando un producto que no solo no soluciona un problema ,sino que crea descontento en los centros de trabajo pues es una obligación, choferes votados en las carreteras y hace que que, se tenga que gastar dinero y combustible de transporte en un neumático va a durar mucho menos que el que llevamos a recapar, luego realmente se ahorro 4 millones y medio…

Jose dijo:

4

6 de octubre de 2015

16:47:11


Felicidades a ese gran colectivo, en especial a Angel Pombrol, su director, Recape Villa Clara es ejemplo de estabilidad y trabajo en equipo

Jose dijo:

5

7 de octubre de 2015

12:50:02


Yosel, he tenido la suerte de ver la evolución del recape en Cuba, se han hecho inversiones practicamente en todas las plantas con el fin de modernizar la tecnología no solo para responder al mercado actual de neumáticos, si no para aumentar la calidad a estandares internacionales. ah la obligación debe ser ahorra y reciclar, y esta debe ser una abligación de cada ser humano racional, y no impuestas por el estado