ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Muestra de los flamantes equipos brasileros. Foto: Juan Carlos Dorado

CIENFUEGOS.—Un nuevo parque de equipos procedentes de Brasil ha arribado a las empresas agrícolas de esta provincia, en virtud del convenio de colaboración Cuba-Brasil “Más Alimentos”, según trascendió en el encuentro del Polo Científico de Cien­fuegos.

En la delegación provincial del Ministerio de la Agricultura (Minag), donde acaeció la reunión, el especialista Jesús Pérez señaló que, en virtud del mencionado programa con el país sudamericano, “ya tenemos nue­ve trac­tores New Holland de 65 caballos de fuerza en Horquita y Juraguá; así como en Aguada de Pasajeros. Once fumigadoras se encuentran en todas nuestras Empresas de Cultivos Varios”.

El funcionario se refirió a continuación al próximo ingreso de otras 30 fumigadoras de corte más pequeño, en lo fundamental dirigidas al importante programa de producción de granos; luego destinarán otras a la ganadería y las superficies de frutales.

Norge Pérez, administrador de la Unidad Básica de Producción Apícola de Rodas, subrayó por su lado la inauguración inminente allí de un equipo apícola único de su tipo en Cuba, que será colocado en su Centro de Beneficio debido a “su alta productividad, igual a 1 500 colmenas. Tiene la capacidad de trasladar al depósito con filtro dos toneladas de miel, listas para envasar”.

Este último encuentro del Polo Científico local transcurrió cuando avanza el Año In­ternacional de los Suelos y en la ciencia local cobra dimensión el trabajo a favor del de-sarrollo sostenible de la Agricultura, por lo cual sus organizadores pusieron atención en el asunto, con hincapié en las áreas de mecanización e industria.

En la reunión también se presentaron muestras de diversos organismos, y entregaron la condición de Destacada en la gestión de la calidad a las Empresas Apícola, Na­cional de Producciones Agropecuarias, Aví­cola, La­bio­fam, Beneficio y Tabaco Torcido y la Forestal Integral.

Los científicos cienfuegueros se pronunciaron en el encuentro, entre otros objetivos, por elevar las potencialidades en las producciones de leche vacuna y de cabra, arroz y granos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose cuervo dijo:

1

29 de junio de 2015

23:43:44


Recuerdo en los AÑOS 70s y principios de los 80s en la Calle al lado del puerto de La Habana escaceaba el espacio para parquear los tractores que venian de la URSS y la RDA, me imagino que Sean chatarra o esten abandonados en Los campos, vamos a ver si estos los ciudan mas pues solo son nueve. CUANTOS recursos desperdiciados.

rene dijo:

2

30 de junio de 2015

06:41:41


Creo que seria mas factible darle la posibilidad de creditos a los campesinos o mejores productores y ellos adquieran esos medios para una mejor explotacion ,no pasara el tiempo en que esos tractores los veremos con el termo de cerveza de Ariza y Congojas pues eso les da mas dinero al operador ,como sucede actualmente en Rodas como en otras partes de nuestro pais vez los mejores tractores MTZ y algunos Yuntz en todas las fiestas y todos los dias acarreando el termito (bueno eso tambien hace falta pero no debemos coger los tractores ,estos que vayan a cultivar la tierra y que tengan su uso y explotacion para el cual fueron concebidos )

sonia dijo:

3

30 de junio de 2015

08:15:05


Es cierto que a travez de los tiempos no hemos tenido el cuidado suficiente con los recursos materiales que nos han proporcionado para nuestras tareas, pero tambien es bueno senalar que muchos se han deteriorado mas debido a que no se tenian las piezas de respuesto para sus reparaciones por lo que habia que tomar piezas de unos para remendar a los otros y asi se fueron deteriorando hasta el extremo de quedarnos sin nada, pero espero que de ahora en adelante lo que llegue se cuide mucho mas por las experiencias adquirida a traves de los tiempos y estos equipos vengan con sus piezas de respuestos para casos de roturas, Al entregarsela al trabajador se le debe exigir el cuidado y dar sus mantenimientos en los tiempos programados para asi evitar roturas de mayor envergaduras...Todo dura en dependencia del cuidado que les demos y se utilicen para lo que realmente fue entregado...."Mas alimentos" para el pueblo......

jose cuervo dijo:

4

30 de junio de 2015

13:14:02


De acuerdo con Rene, los campesinos deben tener sus propias herramientas de trabajo y el estado encargarse de otras cosas. Sonia existen miles de carros de mas de 60 años rodando por todo el pais y sabe por que? Porque son particulares esa es la razon y la realidad, a los tractores les hubiese pasado lo mismo y hasta hoy estuvieran trabajando.

reiniermartinez01 dijo:

5

30 de junio de 2015

13:40:42


Estos equipos le vinieron bien a nuestro pais

El Ninja dijo:

6

30 de junio de 2015

17:02:21


Antes de importar tractores lo que necesitamos es cambiar la cabeza de muchos dirigentes a todos los niveles, muchos, diria una cifra no despreciable no tienen materia gris y la poca que tienen la tienen para hacer cosas mal realizadas.

Jose Luis dijo:

7

30 de junio de 2015

18:06:31


Recuerdo perfectamente la abundancia de tractores,tal es asi que en el circulo social cercano al IPUEC donde trabajaba, en cada fiesta habian mas tractores parqueados que caballos amarrados..Donde se veian poco era en los campos..Porque vamos a pensar que esta vez no va a aocurrir lo mismo si el propietario que desperdicio los anteriores es el mismo que ahora recibe estos nuevos?

juana dijo:

8

30 de junio de 2015

18:50:43


Cuando salíde Cuba hace como 2000 años, polo se aplicaba sólo al norte y al sur. Ahora usan la palabrita para todo. Es ridícula.

VICTOR dijo:

9

30 de junio de 2015

20:37:57


Saludos para todos, con pensamiento pesimistas no vamos a resolver nada, al Cesar lo que es del Cesar, dejemos que los duenos o reponsables de esos equipos hagan su trabajo, despues le haremos un acto de repudio o un homenaje, espero sea el ultimo. Veo esos equipos aqui en Brasil y creo que son de buena calidad y ayudara a humanizar el trabajo agricola, y aumentara la productividad del trabajo. Los convido a hacer un buen uso de ellos.

pelotero dijo:

10

1 de julio de 2015

09:59:15


jose cuervo, te sugiero cdo salgas a la calle, mira bien para que veas que hay mas tractores que bicicletas, todos esos tractores en su mayoria no estan trabajando en los campos que me imagino que fue para lo que se compraron, hoy son tractores particulares cargando cualquier cosa, o remolcando carretas con pipas de agua, cerveza, etc etc etc, la mayoria y mas estan ahi, lo que no trabajan en el campo, YA LOS VISTE?