ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Más de 11 400 médicos cubanos participan en el programa Más Médicos, en marcha desde el 2013 en Brasil.

El presidente del Consejo de Secretarios de Salud de Brasil, Wilson Alecrim, destacó la dedicación de los profesionales cubanos que participan en el programa Más Médicos que lle­va adelante el gobierno de Dilma Rousseff.

“La relación del médico cubano con la población es mucho más afable, dedicada y brinda atención a las personas”, aseguró Ale­crim.

El funcionario brasileño refirió que “la población hace una valoración totalmente po­sitiva de los médicos”.

Según un reportaje transmitido ayer por la televisión cubana, más de 11 400 profesionales cubanos de la salud laboran actualmente en Brasil, los cuales han atendido a cerca de 42 millones de pacientes durante los últimos dos años.

Más Médicos se inició en el año 2013 con el ob­jetivo de garantizar el acceso a la salud de to­dos los brasileños.

El programa cuenta con más de 14 000 médicos en total y, según fuentes oficiales, más de 60 millones de personas serán beneficiadas con sus servicios durante el presente año.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

carlos goyeneche dijo:

1

27 de junio de 2015

01:05:41


un ejemplo insuperable por ningun otro pais de este continente.este tipo de noticias no se escucha en los medios reaccionarios de estados unidos.

Carlos de New York City dijo:

2

27 de junio de 2015

08:23:41


! UTDs MEDICOS CUBANOS han Sido ORGULLO de mi Persona en sentirme CUBANO ! ! UTDS MEDICOS CUBANOS formados Por este Gobierno de Cuba asi como Por los PRINCIPIOS REVOLUCIONARIOS de la Revolucion Cubana del 1959 que E DISCUTIDO Muchos En CONVERSACIONES de este ORGULLO MIo de ser Humano y Cubano en que el primer PRINCIPIO de cada MEDICo en mi Patria Cubana es el de Curar al EMFERMO , de Salvarlo y Proteger Su Vida aun a Costa de la misma Vida de Muchos de UTDS con Toda esa SENCIBILIDAD HUMANA que nos CARECTERIZAS Como Pueblo. Yo E DEFENDIDO Y Asi lo hare Siempre esa NOBLe LABOR de Todos los MEDICOs en Mi Cuba , los que SALEN afuera en MISIONES INTERNACIONALISTAS como Enseñara a nosotros Fidel Castro Ruz y Hoy Raul castro Ruz , UTDS Son Grandes seres Humanos y Practican la MEDICINA Por Vocasion y Humanidad Que si Hay Muchos Medicos en el Mundo de entre de esos " MECANICOS de Carro en el CAPITALISMO que Tambien son Humanos y sencibles PERO son CONTADOs con los Dedos de la mano al lado de Los MEDICOS de CUBA> Hoy no escribo Solo aqui de sus labors sencillas y Humildes , Llevo Muchos años DEFENDIENDO MI CAUSA de la VERDAD Por mi Patria CUBANA Y la de mis Medicos hermanos Cubanos.

Wilmen dijo:

3

27 de junio de 2015

08:40:00


Buenos días al colectivo del periódico Granma. Soy uno de esos 11 mil medicos cubanos que está aquí en el gigante sudamericano, para nosotros es un honor esas palabras del secretario de salud, nosotros no estamos haciendo otra cosa que demostrar que nuestra medicina es una de las mujeres del mundo, aun comparandola con paises del primer mundo como la de Francia que es la numero uno en Atencio Primaria en el mundo. Seguiremos los pasos de nuestro saber, de nuestra dedicasión, de nuestra entrega en aras de mejorar cada dia mas los indicadores de salud de este hermano pais, sin importatar religión y diferencia de clases. Saludos y abrazos.

DR FELIX GRGORIO ALVAREZ YERO dijo:

4

27 de junio de 2015

09:05:21


ESO FUE LO QUE NOS HEREDO Y NOS HEREDA NUESTRO COMANDANTE EN JEFE CON SU EJEMPLO,TRABAJAMOS CON AMOR POR NUESTRA PATRIA Y POR BRAZIL VIVA FIDEL

dr.Mauricio vazquez H. dijo:

5

27 de junio de 2015

09:45:01


Soy medico tambien y me encuentro en guinea ecuatorial, africa de mision internacionista,ya tuve la experiencia en venezuela por 4 años, llevo en guinea 2 años, y como todos los profecionales cubanos de la salud solo lo que hacemos en brindar un buen servicio a toda la poblacion nesecitada y poner en alto el nombre de fidel, raul y nuestra revolucion,una vez mas demostrando la calidad y el humanismo de la medicina cubana.

Rene dijo:

6

27 de junio de 2015

10:16:09


Cuando se hable de Internacionalismo Cuba, ejemplo a seguir, que lavor tan admirable la que hacen nuestros compatriotas en el hermano pueblo de Brasil. Se dice facil pero no es facil el trabajo que desempeña y con la calidad y el amor conque lo realizan. Felicitacioes....Son orgullo de nuestra nacion.

Pedro Reyes Roldan dijo:

7

27 de junio de 2015

15:27:57


Orgulloso de pertenecer a este programa siempre en alto poniendo en alto el nombre de cuba y la medicina cubana

lili guzmán dijo:

8

27 de junio de 2015

17:38:35


en mi país, chile, la salud es una mercancía sólo con dinero la obtienes. alegra saber de medicos y tecnicos asociados cubanos aportando al mundo, mundo que sólocrítica y asedia a quienes no conoce. gracias cuba.

Eddy Santana dijo:

9

27 de junio de 2015

19:12:58


Si los países poderosos, envés de mandar soldados y armamentos a otras regiones, mandaran médicos y medicinas, los pueblos vivirían más felices.- Gobernantes del Mundo, luchen por la Salud, no por la Guerra.

Eddy Santana dijo:

10

27 de junio de 2015

19:23:24


Quisiera rectificar un olvido, para mi imperdonable y es, el no haber mencionado la calidad humana de nuestro médicos, yo estoy y estaré eternamente agradecido de esa carrera tan humana, que el sector de la Salud en Cuba. Gracias.

cubaneo dijo:

11

27 de junio de 2015

21:47:35


Decir cuba es desir amistad solidaridad hermandad defensa de los derechos humano dignidad soberanía y gracias a la revolución y nuestro pueblo y nuestros combatientes y miembro de la salud cuba esta en estos momento resibiendo lo que durante casi 60 ano a ayudado al mundo

Vázquez dijo:

12

28 de junio de 2015

11:31:19


En el teatro "Carlos Marx" el 9 de agosto de 1999 Fidel decía a los estudiantes graduados del Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana que los revolucionarios no trabajábamos por dinero, hay otras cosas en la vida mucho más valiosas que el dinero y hay cosas que no se compran con ningún dinero. No tenemos un gran capital financiero, pero sí tenemos un gran capital humano, y ustedes forman parte importante de ese gran capital humano que hoy posee nuestro país…” Gracias en nombre de todos los necesitados del mundo.

Hector dijo:

13

28 de junio de 2015

12:25:33


Quedo muy contento de mis hermanos cubanos, estean aca en mi pais Brasil

Javier Grandales dijo:

14

29 de junio de 2015

14:21:55


Gracia a Fidel a la revolución cubana Por poner el nombCuba,e Cuba bien alto en el mundo,viva Cuba,vivan los médicos cubanos,que brindan su concurso,para salvar vidas en el mundo,felicidades a todos los médicos cubanos viva mi Cuba

lazaro hernandez ceballos dijo:

15

1 de julio de 2015

06:11:28


Soy médico cubano. Es verdad que el pueblo Brasileiro nos quiere mucho y nos agradecen cada dia más las atenciones que le dispenzamos. Es verdad que nos piden que por favor no nos vayamos nunca de Brasil. Es verdad que nuestra presencia marcará un antes y un despues. Cada una de estas tareas las realizamos pensando en nuestro pueblo heróico, en nuestro comandante en jefe Fidel Castro Ruz. Somos un ejercito de batas blancas. Felicidades!

Ulises Bell dijo:

16

1 de julio de 2015

07:05:05


Ser internacionalista es saldar nuestra propia deuda con la humanidad .Exitos a todos los profesionales del ramo en el exterior.