
En el desvelo de legitimar la comunicación social como campo imprescindible en la dinamización de la sociedad, y de reconocer el binomio talento y creatividad, la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS) entregó la víspera —en ocasión de cumplir sus 24 junios— los Premios Espacio de Comunicación Social a quienes cultivan, con su esfuerzo diario, arte.
Una veintena de profesionales e instituciones fueron galardonados en las categorías de Comunicación Institucional, Creatividad, Relaciones Públicas y Por la Obra de la Vida, en el capitalino Hotel Meliá Cohíba.
La Máster Rosa María Pérez Gutiérrez, presidenta de la ACCS y de la Confederación Iberoamericana de Relaciones Públicas, significó a Granma que esta premiación deviene un reconocimiento a las buenas prácticas profesionales en las diferentes disciplinas de la comunicación social, en un contexto donde el país necesita ejemplos concretos de cómo andar a paso firme en temas de comunicación, desde una mirada profesional, sin lugar para el intrusismo y la improvisación.
También se precisa de mucho talento y creatividad para concretar proyectos en función de proteger los valores de la historia, cultura e identidad, y todos los elementos que dignifican a la nación, reflexionó.
Y de cara a ese estímulo a la creatividad, Arnulfo Espinosa —diseñador gráfico y uno de los tres laureados en esa categoría— tradujo a nuestro diario la connotación de recibir este galardón, pues “supone un compromiso mayor con la calidad del trabajo”. Sobre cuánto puede aportar a la sociedad cubana de hoy la riqueza de una dupla indivisible: comunicación y diseño, valoró que “es un buen momento, hay muchas miradas desde ambos lentes, en función de las nuevas oportunidades de negocio que en Cuba se están abriendo. El diseño es la piel de la comunicación, sin un buen diseño la comunicación se enturbia”.
Novedosa resultó la entrega, por vez primera, de un premio de este tipo a un proyecto nacido desde la gestión no estatal en Villa Clara: Maní Bormey, iniciativa que al decir del ingeniero industrial devenido trabajador por cuenta propia —Orelvis Bormey Torres— resume en un slogan cultura, gastronomía y tradición, a partir de una receta familiar: Sin cáscara y sin máscara, solo Maní Bormey.
Durante la jornada, la Unión de Periodistas de Cuba hizo entrega de un reconocimiento a la ACCS por su aniversario 24 de creada.
COMENTAR
JOSEN dijo:
1
26 de junio de 2015
13:47:24
Leandro dijo:
2
26 de junio de 2015
15:49:10
Responder comentario