
La energía entregada al Sistema Electroenergético Nacional mediante la generación fotovoltaica asciende a los 9,6 gigaWatt hora (GW/h) en la provincia de Cienfuegos, donde entró en funcionamiento el primer parque solar construido en Cuba, a finales del 2012.
Silvio León Águila, jefe del grupo solar en la Unidad Empresarial de Base (UEB), perteneciente a la Empresa de Hidroenergía, refirió que con la puesta en marcha de un segundo enclave en el mes de febrero aumentó la capacidad instalada, destaca la información de la AIN.
Agregó que el emplazamiento, ubicado en el municipio de Cruces, ya aportó su primer GW, y con su explotación se llega a los 5,6 megaWatt (MW) de potencia en el horario de mayor radiación, lo que ubica al territorio cienfueguero como el de mayor energía de ese tipo conectada en el país.
Con el aporte realizado por los dos parques, explicó el ingeniero, se evitó hasta la fecha la quema de alrededor de dos mil 650 toneladas de combustible fósil y la emisión a la atmósfera de más de seis mil 900 toneladas de dióxido de carbono.
Recordó que el enclave de Cantarrana fue el más grande construido en el país, con una capacidad de 2,6 MW, superado hace poco por instalaciones de 3,0 MW, tales como la emplazada en Cruces y otros puntos de la geografía cubana.
Destacó que con respecto a otras fuentes renovables, esta tecnología permite la disminución de los precios de los componentes y la posibilidad de generar en la medida que se montan los paneles, sin necesidad de concluir la inversión.
Ejemplo de ello fue el primer parque construido en Cienfuegos, cuando se instalaron los primeros 100 paneles comenzaron a generar y así sucesivamente continuó el montaje y conexión a la red hasta completar las 14 mil 100 unidades, acotó.
Durante el 2014, precisó, en esa entidad se generó por encima de lo planificado, con excepción de los meses de junio y agosto, debido al comportamiento desfavorable de las variables atmosféricas.
Según apuntes de fuentes especializadas, en Cuba la incidencia solar es bastante uniforme y los niveles de radiación son altos durante la mayoría del año.
COMENTAR
Jorge Surós dijo:
1
25 de junio de 2015
11:45:37
Responder comentario