ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Habana.—La Distinción Ñico López se entregará a 500 petroleros cubanos en sus respectivas entidades con motivo de celebrarse, por primera vez en el país, el Día del Trabajador del sector el primero de julio, anunció en la capital su organización obrera.

Esa es una de las principales actividades por la efeméride e incluye a 16 y diez veteranos con 50 y 40 años, respectivamente, de permanencia en sus servicios, informó a la AIN Amarilis Hernández Sánchez, miembro del Secretariado del Sindicato Nacional de Trabajadores de Energía y Minas (SNTEM).

Indicó que también un grupo de empresas será merecedor de la condición de colectivo Vanguardia Nacional y que el lunes 29 de junio tendrá lugar la gala nacional, en el cine-teatro de Miramar, del municipio capitalino de Playa.

Se prevé un festival, que incluye concurso de habilidades y evento de softball, jornadas de limpieza y embellecimiento   así como encuentros de estímulos de actitudes destacadas.

Antonio (Ñico) López Fernández (1932-1956) integró las filas del Movimiento 26 de Julio, y vino como expedicionario en el yate Granma, el cual desembarcó el dos de diciembre de 1956 por Los Cayuelos, muy cerca de la playa Las Coloradas, actual municipio de Niquero, en la provincia de Gran­ma, donde cayó asesinado.

El Día del Trabajador Petrolero quedó instruido en el 2014, de­bido a que a fines de junio de 1960, el Gobierno Revolucionario nacionalizó las compañías extranjeras Esso Standard Oil, Texaco y Shell, por negarse a procesar el crudo procedente de la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.

Sin embargo, el primero de julio de ese mismo año, Onelio Pino Izquierdo (1912-1969), timonel del yate Granma y otros compañeros, entre ellos la Heroína del Moncada Melba Her­nández, realizaron una audaz acción contra la firma Esso, que violaba la Ley de Minas.

En la patana Gloria, y con cinco mil barriles de petróleo a bordo, atravesaron la bahía habanera, arribaron al muelle de la refinería, desembarcaron, arriaron la bandera estadounidense e izaron la cubana, con lo cual la planta pasó a ser propiedad del pueblo cubano.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.