MANGUITO, Calimete, Matanzas.—Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), sostuvo aquí que el proceso de fortalecimiento de las unidades básicas de producción cooperativa (UBPC) ha despertado motivación en los colectivos obreros. Son precisamente los trabajadores quienes critican y plantean el mayor por ciento de alternativas y soluciones a los problemas, significó.
En visita este martes a la UBPC cañera Ernesto Guevara, en el municipio de Calimete, el dirigente admitió que ya las asambleas no son un torrente de quejas y preocupaciones. Todavía existen muchos problemas, faltan recursos, pero hay conciencia de que es posible elevar la eficiencia como eje estratégico para la economía nacional y continuar mejorando el ingreso de los trabajadores cuando está respaldo por la producción, dijo.
Razonó que la convocatoria para elevar los rendimientos y conseguir un mayor aprovechamiento de las reservas productivas tiene que dejar de ser una cantaleta, pues a fin de cuentas el crecimiento de la productividad debe buscarse en la capacidad colectiva y en medidas organizativas basadas en la disciplina y la exigencia.
Sergio Solano, jefe del taller central de dicha unidad, llamó la atención sobre el mal estado en general de la maquinaria y su lógica repercusión en la preparación de la tierra para la siembra de caña, así como el déficit de camiones en la campaña recién concluida, algo que terminó por afectar la transportación del producto cosechado.
Otros productores mencionaron la escasa calidad de insumos como limas, guantes, machetes e inclusive el módulo de ropa y los zapatos, que en ocasiones no llega en el tiempo previsto. Para Jesús Díaz, jefe del lote No. 2, el problema mayor es, sin embargo, la incapacidad de la industria para mantener la estabilidad en la molida.
En este punto se recomendó que los dirigentes deben capacitarse para ejercer la dirección y conducción de los colectivos y hacer valer las relaciones contractuales (económico-financieras). El máximo dirigente sindical del país dijo que es válido reclamar por la calidad de los insumos, un tema que se examinará rigurosamente con los productores aunque la filosofía del país es continuar fortaleciendo el producto nacional.
Al término del diálogo con los cooperativistas cañeros de este sureño territorio matancero se evidenció que la UBPC Ernesto Guevara, que tributa caña al central Mario Muñoz, dispone todavía de un gran potencial sin explotar y que las “calamidades objetivas” no pueden tomarse como pretexto para incumplir el plan de corte planificado, exhibir baja productividad y un anticipo de apenas 650 pesos. Así no se puede vivir de la caña, trascendió en la asamblea.
El también miembro del Comité Central del Partido valoró como clave el aporte de las estructuras productivas del sector azucarero, todavía con un alto por ciento del total de sus tierras improductivas, y resaltó que en materia de control económico y financiero resulta necesario consolidar la eliminación de las pérdidas.
COMENTAR
Rene dijo:
1
17 de junio de 2015
09:05:43
Responder comentario