JAGÜEY GRANDE.—La siembra este año de unas 750 hectáreas de cítricos confirma el propósito de avanzar rápidamente en la sustitución de las áreas más viejas e infestadas de este plan, sin dejar de aplicar otras medidas que aminoren los efectos devastadores de las plagas, sobre todo de la enfermedad conocida como Huang Long Bing.
Armando Perdomo García, director de la Empresa Agroindustrial Victoria de Girón, precisó que el volumen de las nuevas plantaciones de cítricos asciende ya a más de 4 500 hectáreas, de las cuales, alrededor de 600 están en producción con rendimientos notables.
Subrayó que la aspiración es llegar a unas 13 000 hectáreas en los próximos años, con nuevas variedades más resistentes a enfermedades, mejores sistemas tecnológicos y de riego, así como un área más estrecha entre planta y planta, al igual que un ciclo de vida más corto. Queremos concluir este programa en el más breve periodo de tiempo, dijo.
Admitió que aunque la vida útil de las nuevas plantaciones será menor, los patrones en cambio son más resistentes y aportan mayor productividad. Otro objetivo ya en marcha es el plantado paulatino en aras de ir rotando ese cultivo con mango, aguacate y coco, entre otras producciones, y que con el cítrico convivan frutales como la frutabomba y la guayaba.
Comentó que como regla se refuerzan los controles en el campo que incluye el rastreo permanente a cada planta. La idea es ir al detalle, a la excelencia en la atención, acentuó.
De acuerdo con el criterio de expertos, la importancia de mantener una observación estricta radica en que ese insecto, también conocido como Greening, devasta en breve tiempo las plantas en que se aloja y es muy resistente a los paliativos químicos.
Considera Perdomo que los directivos y personal calificado de la entidad matancera tienen conciencia del reto que asumen, y lo interpretan como algo muy importante para no dejar perder el cítrico en un lugar donde el desarrollo de ese cultivo constituyó un triunfo productivo y social.
Para acelerar ese proceso, la Empresa aspira a incrementar en tres hectáreas las casas de tapado donde se producen las posturas de cítrico, lo cual permitiría extender el desarrollo de los semilleros y con ello cubrir el programa de siembra hasta 1 200 hectáreas por año.
El directivo anotó que deben cumplir sin contratiempos el plan anual fijado en 63 000 toneladas de agrios, y se mostró satisfecho por los resultados en la cosecha de limón (más de 800 toneladas hasta la fecha) y la recolección de mango que este año debe aportar unas 11 000 toneladas, con destino a la industria básicamente.
COMENTAR
Yosel dijo:
1
16 de junio de 2015
00:31:45
Jose R. Oro dijo:
2
16 de junio de 2015
07:21:54
Noel Reina Infante dijo:
3
16 de junio de 2015
08:15:08
Ernesto Gainza Lezcano dijo:
4
16 de junio de 2015
10:43:35
guarina dijo:
5
16 de junio de 2015
10:54:01
Mirch dijo:
6
16 de junio de 2015
17:13:03
MARITZA PEREZ RAMIREZ dijo:
7
16 de junio de 2015
23:08:13
Responder comentario