ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

A tres décadas de celebrada la primera angioplastia coronaria realizada en nuestro país (procedimiento mínimamente invasivo por el cual se dilata una arteria coronaria del corazón que se encuentre obstruida), la cardiología intervencionista cubana contará con dos días de fructífero intercambio científico, dijo a Granma el doctor Leonardo López Ferrero, vice­pre­sidente de la Sociedad Cubana de Cardiología.

Se trata del X Taller Nacional y XXII Simposio Internacional de Cardiología Intervencionista, a celebrarse desde este lunes y hasta el martes 16 en el Instituto de Cardiología de la capital.

El tema central del encuentro —al que asisten unos 150 delegados de los seis cardiocentros del país y hospitales clínico quirúrgicos, además de prestigiosos invitados extranjeros de Es­paña, México y Estados Unidos— será justamente el aniversario 30 de la primera angioplastia coronaria.

De ese modo, señaló el doctor López Ferrero, también presidente del comité organizador, se les rendirá merecido homenaje a los doctores Lorenzo Llerena Rojas y Roberto Llerena Rojas, quienes fueron los pioneros en este procedimiento en nuestro país.

Asimismo, durante la cita serán premiados los ganadores de los concursos teóricos y de imágenes en cardiología intervencionista, y serán abordadas temáticas como la epidemiología de las enfermedades cardiovasculares y la experiencia de trabajo en los distintos cardiocentros del país.

“Es un debate oportuno en cuanto a la discusión de pautas para el tratamiento percutáneo de la primera causa de muerte a nivel mundial, que son precisamente las enfermedades cardiovasculares”, señaló el doctor López Ferrero.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jose dijo:

1

15 de junio de 2015

06:20:13


Hola soy un cubano que vivo desde hace algunos años en España. En el año 2000 se en practicó un cateterismo por el Dr Rosendo Ibargollin aquí dado que el se encontraba de intercambio profesional. He tratado de ponerme en contacto con él a través del Cardiocentro Ernesto Che Guevara donde trabaja, pero no he obtenido respuesta. Quería saber si ustedes pueden ayudarme a contactarlo. Saludos y éxitos.